Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, prevé que la economía venezolana tendrá un crecimiento económico moderado durante los próximos dos años siempre y cuando se logre flexibilizar «la participación privada en el sector productivo y de infraestructura».
Estas declaraciones fueron realizadas por León a través de una serie de respuestas a sus seguidores en redes sociales, el economista aseveró que los escenarios para los próximos dos años son de “crecimiento económico muy moderado” en Venezuela siempre y cuando el régimen de Nicolás Maduro permita que los inversores privados puedan ubicar capital en infraestructura además de un crecimiento de las exportaciones petroleras.
“La única forma de expandir la economía de manera seria es que se recupere la confianza y eso significa cambios políticos y apertura internacional”, enfatizó.
León indicó que el sector bancario se ha reducido drásticamente los últimos años debido a la crisis que atraviesa el país, trayendo como consecuencia una disminución del patrimonio actual comparado con bancos ubicados en una ciudad mediana de América Latina.
“Se requiere políticas de apertura y recuperación significativa de la economía para verla tomar el papel que le corresponde”, añadió.
El presidente de Datanálisis precisó que “solo si se produce una flexibilización en la participación privada en infraestructura o una flexibilización de la actividad petrolera, se puede proyectar un crecimiento relevante en la economía venezolana a mediano plazo”.
León dijo que debido a que la economía en Venezuela es tan inestable, no es posible proyectar precios en el mercado inmobiliario, añadiendo que en la actualidad es más económico comprar inmuebles construidos que edificar contrucciones desde cero.
“En una economía tan inestable, pero lo que sí está claro es que mientras comprar un apartamento construido resulte más barato que construirlo, la tendencia de largo plazo será subir los precios y recuperar el valor”, dijo.
.@luisvicenteleon expone sus proyecciones sobre la economía para los próximos dos años https://t.co/fNylJ8Vbw1 a través de @finanzasdigital #datanálisis #economíavenezolana #finanzasdigital
— Finanzas Digital (@finanzasdigital) October 20, 2022
Redacción Maduradas
Lea también: BCV intervino el mercado cambiario más de 50 veces en lo que va de 2022