Nicolás Maduro aseguró que Venezuela no reconocerá la jurisdicción y competencia de la Corte Penal Internacional (CPI) en el conflicto con Guyana sobre el Esequibo.

EFE/ Rayner Peña R
«¿Venezuela está como para recibir órdenes imperiales del gobierno de Estados Unidos?», cuestionó el mandatario chavista.
Al tiempo que afirmó: «Además no, porque la primera pregunta, que tuvo el voto de casi 97% de venezolanos y venezolanas, estableció como una posición nacional, histórica, para ahora y para siempre, que Venezuela no reconoce ni reconocerá la jurisdicción ni la competencia de la Corte Internacional de Justicia, en ninguna circunstancia, sobre el tema del Esequibo».
Destacó que en el referendo consultivo el pueblo venezolano contestó una pregunta en específico en la que se niegan a darle competencia a la CPI sobre la disputa por el Esequibo.
«Ni hoy ni mañana ni nunca. Matthew Miller, Brian Nichols, en el norte: Venezuela habló en la tercera pregunta, con voz clara, fuerte y explícita, y ustedes saben que la voz del pueblo, es voz sagrada. Y como dice el artículo 70 de la Constitución, cuando se refiere a los referéndum consultivos, las cinco preguntas, pero particularmente la tercera pregunta de la Corte Internacional de Justicia es un mandato popular obligante y vinculante para todos los gobiernos que vengan en Venezuela, en los años y décadas por venir. Mandante y vinculante, que lo escuche ExxonMobil, Guyana y el mundo», sentenció.
Redacción Maduradas.
Lea también: