El comisionado de la secretaría general de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, lamentó este miércoles 16 de diciembre la decisión de Nicaragua, acerca de no intervenir durante la discusión del naufragio de Güiria, en el Consejo Permanente del órgano.
«Lamentable que Nicaragua haya objetado discutir un tema tan serio y dramático como los náufragos de Güiria en el Consejo Permanente, pero no sorprende si la dictadura de Ortega ha expulsado a 500 mil nicaragüenses a Costa Rica», sostuvo el diplomático en referencia al presidente del país nicaragüense.
En su intervención, Smolansky insistió en que «debe haber una investigación imparcial sobre la atrocidad que hubo en la frontera marítima de Venezuela y Trinidad».
Desde el pasado sábado 12 de diciembre, el dirigente opositor venezolano fue uno de los primeros en denunciar el hallazgo de un grupo de migrantes sin vida, cerca de las costas de Güiria, en el estado Sucre.
A propósito del suceso, Smolansky encabezó la discusión «sobre los náufragos de Güiria y el maltrato que reciben los migrantes y refugiados venezolanos en Trinidad y Tobago» en el Consejo Permanente.
Lamentable que Nicaragua haya objetado discutir un tema tan serio y dramático como los #NáufragosDeGüiria en el Consejo Permanente, pero no sorprende si la dictadura de Ortega ha expulsado a 500 mil nicaragüenses a Costa Rica.
La difusión sigue: https://t.co/wtUDBHFsBs
— David Smolansky (@dsmolansky) December 16, 2020
En el Consejo Permanente de la @OEA_oficial empezamos a discutir el caso de los #NáufragosDeGüiria.
Debe haber una investigación imparcial sobre la atrocidad que hubo en la frontera marítima de Venezuela y Trinidad.
Pueden ver la sesión en este link: https://t.co/wtUDBHFsBs
— David Smolansky (@dsmolansky) December 16, 2020
#EnVivo | Empezamos discusión sobre los náufragos de Güiria y el maltrato que reciben los migrantes y refugiados venezolanos en Trinidad y Tobago en el Consejo Permanente de la #OEA: https://t.co/EloPQwEt3d
— Embajada de Venezuela ante Estados Unidos (@EmbajadaVE_USA) December 16, 2020
Redacción Maduradas