¡A comerse un cable! Actualmente, la variedad de productos que el venezolano puede colocar en su mesa es muy escasa, a estos se le restarán los de Empresas Polar, que este viernes se vio obligada a paralizar la producción de su planta en San Joaquín.
El gobierno no ofreció una respuesta a Cervecería Polar. La falta de divisas para importar el insumo básico para fabricar tanto la cerveza como la malta, lleva a la principal empresa cervecera del país a detener su línea de producción.
![Fotomontaje / Créditos: Reuters.](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/04/Empresas-polar-cerveza-lorenzo-mendoza.jpg)
Fotomontaje / Créditos: Reuters.
El mercado venezolano era de 2.000 millones de litros anuales, aproximadamente, hasta el momento en que comenzaron los retrasos en los permisos de importación y posterior liquidación de divisas por parte del gobierno.
La situación que fue advertida por la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza en junio pasado, no fue atendida como se esperaba y la caída de la producción estuvo en torno a 10% en 2015, según fuentes de la industria
Los inventarios de Polar se agotaron completamente y las líneas de créditos con proveedores internacionales están suspendidas por falta de pago.
Polar propuso más recientemente al gobierno le dieran acceso al dólar Dicom (variable) para poder cancelar deudas e importar materia prima, pero la solicitud fue ignorada.
La producción industrial de cerveza y malta es un proceso continuo muy complejo, que no es susceptible de ser interrumpido sin que se afecte gravemente la operación y el producto final, han señalado representantes del sector.
Una planta que se pare por falta de insumos durante 3 semanas, puede requerir hasta 16 semanas para arrancar y volver a producir normalmente, con las implicaciones que esto tiene para la disponibilidad del producto en el mercado.
En el país existen seis plantas productoras, cuatro pertenecientes a Cervecería Polar y dos a Cervecería Regional. Con el cierre de la cuarta planta de Polar –el lunes se detuvo la producción en Zulia y la semana anterior la de Barcelona (Anzoátegui) y Los Cortijos (Caracas), quedarán en operación las dos de Regional, en Maracaibo y Cagua, esta última se amplió el año pasado.
En el caso de que Regional trabajara a 100% de su capacidad podría llegar a cubrir 30% del mercado.
Polar tiene en su portafolio las marcas Polar Pilsen, Polar Light, Solera y Polar Ice, en tanto Regional produce y comercializa Regional Pilsen, Regional Ice, Regional Light y Zulia.
Polar domina el mercado con 80%, siendo las cervezas tipo Light las más vendidas.
Esta situación de fuerza mayor envía a sus casas a 10 mil trabajadores que estarán cobrando salario mínimo nacional por tiempo determinado.
La cerveza representa 75% de las ventas de las licorerías del país, por lo que el gremio representado en Fevelicor, mostró preocupación por la estabilidad comercial y laboral de 100 mil locales y 500 mil puestos de trabajo en todo el país.
Con información de El Estímulo