Los opositores María Corina Machado y Edmundo González alertaron este miércoles, 21 de agosto, que cualquier decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) será “ineficaz y nula” en relación con la elección presidencial del pasado 28 de julio.
![El candidato presidencial Edmundo González Urrutia dijo este lunes 17 de junio que el régimen de Nicolás Maduro busca crear un ambiente "hostil" con las detenciones de opositores, ante las elecciones del 28 de julio.](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/06/9de61cd580577e266361399d2d090b76d2183f25w.jpg)
EFE/ Miguel Gutiérrez
Así lo expresaron en un comunicado, en el que señalaron que la Sala Electoral del TSJ no puede usurpar funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
De hacerlo, advirtieron, «estarían violando los derechos inalienables de los electores e incurrirían en responsabilidad penal, civil y administrativa».
Recordaron que la misma Constitución venezolana establece en su artículo 138 que «toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos».
«Los venezolanos conocemos los resultados electorales del 28 de julio, aunque hasta el día de hoy, más de tres semanas después de los comicios, el CNE no ha publicado los resultados y no ha cumplido con el desarrollo de pautas de verificación y control», denunciaron.
Y en el texto añadieron: «es inconcebible que el organismo electoral haya hecho anuncios de resultados, así como una proclamación, sin ofrecer las pruebas que nosotros sí tenemos y hemos puesto a disposición de los venezolanos y el mundo. Exigimos transparencia y cumplimiento estricto al Estado de Derecho. No aceptaremos la judicialización del cambio democrático que el pueblo decidió».
CRISIS POSELECTORAL EN VENEZUELA
La actual crisis en Venezuela se originó, a partir de la negativa del chavismo, a publicar las actas electorales de todas las mesas de votación en el país.
Las actas, que solicita se publique la oposición y gran parte de la comunidad internacional, probarían el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en la elección presidencial del 28 de julio, según las autoridades electorales.
El CNE ya difundió un segundo boletín en el que reafirmó la supuesta victoria de Maduro con el 51,9 % por el 43,1 % de Edmundo González Urrutia, pero de nuevo no se mostró ninguna prueba o las actas que tanto solicita la comunidad internacional, además de la oposición.
Todo, mientras, una página web de la oposición en la que ofrece un 83,50 % de las actas, se da la victoria a González por el 67 %, frente al 30 % de Maduro.
La líder opositora María Corina Machado detalló que, según el 83,50 % de las actas obtenidas, Maduro solo sumaba 3.316.142 votos, mientras que González Urrutia hasta 7.303.480.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/08/GVgswXrXEAAOko_.jpeg)
María Corina Machado(@MariaCorinaYA)
La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo y la haremos respetar.
La decisión de los venezolanos no puede ser ignorada por ninguna persona, no importa la posición de poder en la que esté, por ningún órgano del poder público y mucho menos por quienes pretenden… pic.twitter.com/cTMzzbmhpT
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 21, 2024
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados: