Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, afirmó que al menos 70% de los profesionales en enfermería han desertado “para vivir un emprendimiento o migrar a otro país”.

RMTF
Contreras aseguró que la razón de esa deserción se debe a los bajos salarios que afecta al personal de enfermería en Venezuela.
“De 120.000 graduados de enfermería en Venezuela, solo ejercen la profesión 35.000 en hospitales públicos, lo que se traduce en más de 70% de deserción. Cuando disminuye el número de enfermeros en un hospital, se incrementa y se potencia el riesgo de morir del paciente”, explicó.
Durante una entrevista concedida en la emisora radial Éxitos, enfatizó que el personal de enfermería tiene familias por las que deben “velar”. “Por ellos necesitamos un salario que sea suficiente y que nos permita tener calidad de vida y así continuar ejerciendo nuestra labor al frente de nuestros hospitales, restaurando el derecho de la salud de las personas”, indicó.
“La situación del país, la falta de cumplimiento por parte del Estado de garantizar los salarios, guiado por el espíritu de supervivencia, ha llevado a los profesionales de la salud en general a dedicarse a otro tipo de actividades, buscando tener un mayor ingreso que le permita medidas de supervivencia”, dijo Contreras.
Redacción Maduradas
También puede leer: