Migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos una gran cantidad de venezolanos, que se encuentran varados en la frontera sur de México, expresaron este jueves 12 de enero que buscarán ingresar de manera irregular a los Estados Unidos.
En concreto, de acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias EFE, unos 1.000 migrantes de Venezuela, Ecuador, Colombia, Haití, África, Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba y otras nacionalidades, recibieron agua y alimentos.
Asimismo, recibieron información de la ONG Haitian Bridge Alliace, quienes les comunicaron a los desplazados la nueva decisión del Gobierno de Estados Unidos con relación a la migración y el nuevo proceso migratorio.
Vale destacar, que la semana pasada, la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dio luz verde a un programa para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, expandiendo así uno por el que actualmente ya se concede a venezolanos por motivos humanitarios.
Venezuela atraviesa desde hace años una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a poco más de dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas.
Millones de personas han caído en la pobreza, inicialmente en medio de una gran escasez de alimentos y medicamentos, seguida de la imposibilidad de comprarlos por la brutal pérdida del poder adquisitivo en un escenario de bajos salarios y una inflación galopante que llegó incluso a hiperinflación.
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados:
Lo que deben saber los migrantes venezolanos para no ser detenidos al ingresar a EEUU
Más de 14.000 migrantes venezolanos solicitaron asilo en México durante 2022