El bolívar se ha devaluado un 97,36% en lo que va de 2019, después de que este 7 de noviembre la cotización del Banco Central de Venezuela (BCV) e situara en 24.228,33 bolívares por dólar, en comparación con los 638,18 bolívares que valía un billete estadounidense el pasado 2 de enero.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/10/personas-gritando-bolivares.jpeg)
Reuters – Cactus 24
La cotización de esa moneda extranjera se aproxima a superar la barrera de los 25.000 Bs. por segunda vez en 15 días, pese a que el pasado 30 de octubre bajó hasta 22.493,91.
Con la tasa oficial de este jueves, el salario mínimo, que hace poco aumentó el régimen de Nicolás Maduro, quedó en 6,19 dólares al mes.
Esa cifra expresa que los ingresos mensuales de tres millones de trabajadores públicos y cinco millones de pensionados se encuentran por debajo los 1,25 dólares diarios que considera la Organización de las Naciones Unidades para determinar la pobreza extrema.
Redacción Maduradas con información de EFE.
También puede leer: