El Departamento de Estado de los Estados Unidos ordenó este domingo 23 de enero a los trabajadores no esenciales y a los familiares de los diplomáticos de su embajada en Kiev (Ucrania) que abandonen el país, ante la amenaza de una invasión militar de Rusia.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/01/EMBAJADA-DE-EEUU-EN-UCRANIA.jpg)
Archivo
«Hay informaciones que sugieren que Rusia planea una acción militar significativa. Las condiciones de seguridad, particularmente en torno a las fronteras, en la zona de Crimea ocupada por Rusia y en la parte oriental controlada por Moscú, son ahora mismo impredecibles, y pueden deteriorarse sin previo aviso», reza parte del comunicado emitido por el órgano estadounidense.
Rusia desplegó su poderío militar y podría comenzar en cualquier momento su invasión a Ucrania. La información fue confirmada por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien precisó que el proceso «podría ser en muy poco tiempo».
De acuerdo a la información suministrada por el portal de noticias Infobae, el Ministerio de Defensa ucraniano calculó que hay unos 127.000 soldados rusos en sus fronteras.
En una reciente entrevista Blinken, dijo que los ucranianos deberían prepararse para días difíciles. También aseguró que Washington seguiría proporcionando ayuda en materia de defensa a las fuerzas armadas ucranianas y renovó la promesa de imponer severas sanciones a Rusia, para forzar un cambio de decisión.
La alarmante situación se produce días después de que el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, declarara que no se descarta la posibilidad de que Rusia envíe activos militares a Venezuela, si escala la tensión con EEUU en Ucrania.
En concreto, Ryabkov ha dicho que si aumentan las tensiones con Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) su país enviaría las tropas no solo a Venezuela sino a Cuba también, lo que desató molestias en Caracas y Washington, pero aplausos desde el régimen chavista.
Es así como el presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, declaró en rueda de prensa al término de una reunión de los jefes de la Defensa de la Alianza, que «no es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países aliados que están preocupados por tal posibilidad» y consideró «preocupante si Rusia lleva misiles a otros países que puedan tener un impacto en la seguridad».
EEUU, por su parte, advirtió que respondería de forma «decisiva» si Rusia despliega misiles o infraestructura militar en Venezuela o Cuba, aseguró Jake Sullivan. Para el asesor de seguridad nacional de Joe Biden se trataría de una «fanfarronada» de Riabkov. «Si Rusia realmente comenzara a moverse en esa dirección, lo abordaríamos de manera decisiva», reiteró Sullivan, consejero del presidente norteamericano.
Redacción Maduradas con información de Infobae y El País
También puede leer: