“Deseo buena suerte al hombre que fue mi oponente y será mi presidente”, esas fueron parte de las palabras en 2008 del excandidato presidencial republicano John McCain, en un discurso en el cual aceptó su derrota contra el exmandatario Barack Obama, y que fue comparado este viernes 6 de noviembre con la posición del actual presidente de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que se ha cometido un fraude en su contra en las presentes elecciones.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/11/John-McCain.jpg)
Reuters
“Felicitó a Obama por ser electo el próximo presidente del país que ambos amamos (…) Su éxito merece mi respeto por su capacidad y perseverancia”, comentó McCain, quien murió en agosto de 2018, a los 81 años de edad, a causa de un tumor cerebral que le fue detectado en julio de 2017, reseñó el portal informativo Infobae.
«Todos los candidatos cometen errores y estoy seguro de que yo también los cometí, pero no pasaré ni un momento del futuro lamentando lo que pudo haber sido», agregó en su memorable discurso que se ha hecho viral, en medio de la incertidumbre por los resultados definitivos de los comicios celebrados en este 2020, y cuyo conteo de votos continúa en varios estados.
DEMORA DE RESULTADOS Y DENUNCIAS DE TRUMP
La definición de las elecciones podría demorarse todavía más entre el conteo de los votos por correo y las denuncias de supuesto fraude de Trump en varios estados. Este miércoles 4 de noviembre, el mandatario pidió frenar el conteo de votos en Pensilvania, entre otros estados claves, y además señaló que planea recurrir a la Corte Suprema.
«Anoche estaba liderando, a menudo sólidamente, en muchos estados clave, en casi todos los casos controlados por los demócratas. Luego, uno por uno, comenzaron a desaparecer mágicamente a medida que se contaban las papeletas sorpresa. Muy extraño”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
“¿Cómo es que cada vez que cuentan los votos por correo son tan devastadores en su porcentaje y poder de destrucción?”, agregó en otro mensaje en el mismo medio social.
CAMINOS PARA LLEGAR A LA CASA BLANCA
Tanto Trump como el aspirante por el Partido Demócrata, Joe Biden, deben sumar los 270 delegados para llegar a la Casa Blanca. El segundo necesita concretar su triunfo en cualquiera de los estados en disputa para lograr desalojar a Trump.
Los estados claves y en disputa son: Pensilvania (20 votos electorales), Carolina del Norte (15), Georgia (16), Nevada (6) y Arizona (11).
Trump necesita concretar su victoria en las tres primeras entidades (donde la tendencia es a su favor o muy reñida) más Nevada o Arizona (con tendencia para Biden) para mantenerse como presidente.
Sin embargo, el mandatario ha visto como su ventaja en Pensilvania y Georgia se ha reducido, al punto que este viernes en ambos estados la tendencia se volteó a favor de Biden, quien parece estar a nada de cantar «jaque mate».
Por los momentos, sin sumar los delegados de los mencionados estados, Biden suma 253 votos electorales contra los 214 acumulados por Trump.
Watch John McCain’s notable concession speech from the 2008 election pic.twitter.com/FcUc48IDDe
— NowThis (@nowthisnews) November 5, 2020
Redacción Maduradas con información de Infobae
Lea también: