México busca retomar la repatriación de los venezolanos expulsados por EEUU, así lo explicó Blas Núñez-Neto, subsecretario Adjunto de Política Fronteriza y de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/06/REPATRIACIÓN.jpg)
Archivo
«Aunque no hemos operado un vuelo a Venezuela hace varios meses, seguimos repatriando venezolanos (a México) que se encuentran en la frontera y no establecen una base legal para quedarse en los Estados Unidos. También sabemos que México está en el proceso de empezar repatriaciones a Venezuela», recalcó al diario Tal Cual.
Núñez-Neto también afirmó que aún se mantienen las discusiones con las autoridades venezolanas para retomar los vuelos de repatriación directos entre ambos países.
Las cifras obtenidas por The New York Times contabilizan en más de 1.300 los venezolanos deportados y la organización de defensa de los inmigrantes «Testigo en la Frontera» especifica que en total se dieron 15 vuelos entre EEUU y Venezuela para unos 1.800 deportados en cuatro meses
Unos 7,7 millones de venezolanos han dejado su país en años recientes debido a la crisis económica y política, de los que 6,6 millones viven en América Latina y el Caribe.
Colombia es el país que acoge a una mayor cifra de refugiados y migrantes venezolanos (2,9 millones), seguida de Perú (1,5 millones), Estados Unidos (545.000), Brasil (510.000) y España (477.000), según cifras de la red R4V, desarrollada por distintas agencias internacionales para analizar el éxodo venezolano.
Redacción Maduradas con información de Tal Cual
Temas relacionados:
Avavit asegura que vuelos hacia República Dominicana nunca se cancelaron: “Operan con normalidad”
Aruba prórroga hasta junio la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela
Venezuela y China firman acuerdos para activar vuelos comerciales entre ambos países