Hace 53 años, el 29 de julio de 1967, en horas de la noche, un terremoto devastador de magnitud 6.5 azotó Caracas y el Litoral Central. Las consecuencias del sismo fueron numerosos edificios destruidos, más de 2.000 heridos y al menos 283 muertos.

El Universal
Los habitantes de Caracas sintieron dos sismos: uno a las 8:05 pm y otro a las 8:43. El primero fue el de mayor fuerza destructora.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) compartió, para el décimo aniversario del Museo Sismológico de Caracas, detalles del audio en el que quedó grabado el instante en el que ocurrió el movimiento telúrico.
“En los estudios Sonomatrix (ubicados en la calle 4 de Carapa, en Antímano) donde realizaban un playback en el que usaban como fondo la canción titulada ‘Mi navidad’, del coro Armonía Navideña. Debido a la naturaleza de esta grabación, solo se encontraban, al momento del sismo, el organista y los técnicos que iban a trabajar con los efectos especiales, pues los niños de la agrupación ya habían grabado sus voces con anterioridad. Es por eso que en la cinta no se escuchan gritos. Fue así como quedó mezclado el ruido del movimiento telúrico con la letra y música de la canción antes citada», detallaron.
A continuación, el audio:
Redacción Maduradas con información de La Patilla
De interés: