Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Migrantes celebraron el Día del niño en el río Bravo y relatan la persecución que han sufrido de agentes migratorios en México: “Es difícil”

El pasado miércoles 24 de abril, decenas de niños celebraron el día del niño en el río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos, pese a las dificultades que padecen en esa zona, como son el hambre, enfermedades y la barricada de navajas que colocó el Gobierno de Texas.

EFE/Luis Torres

De acuerdo con EFE, activistas de la agrupación «Ángeles Mensajeros» acudieron a la puerta 40 del muro fronterizo entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, donde cientos de migrantes, incluyendo unos 50 niños, se encuentran esperando el momento para desafiar a la Guardia Nacional de Texas y cruzar a Estados Unidos.

En el marco de la celebración del día del niño, durante la visita, llevaron, a esos niños, juguetes, payasos, juegos y alimentos. Del mismo modo, oraron en conjunto.

«Los niños migrantes y las niñas migrantes queremos caminar en paz«, gritaron al unísono los menores de edad  y los presentes en el lugar.

En ese orden de ideas, algunos padres y representantes se manifestaron en torno a la situación que atraviesan menores de edad para llegar a ese punto.

«Ellos (los niños) vienen de pasar una travesía muy difícil, han sido secuestrados. Hemos sido secuestrados por (el Instituto Nacional de) Migración y les agradezco mucho (a los colectivos) que ellos pasen un día diferente», dijo a EFE la venezolana Mayreli Valero, quien es madre de María Ángela Páez Valero, con la que ha recorrido miles de kilómetros en varios países para llegar hasta la frontera de Juárez.

La mujer denunció que hay muchos niños que están enfermos, como consecuencia de que el campamento fronterizo no es apto para la estadía de menores de edad e incluso de adultos.

Agregó que además de la hostilidad del viaje y de la frontera, uno de los grandes retos es el hambre y el frío.

«Si tenemos para desayunar, no tenemos para almorzar. Se acuestan con hambre, hay mucho frío. Una ayudita no estaría mal para nosotros«, agregó.

Por su parte, la niña Yosbeli Enrique Mielitera Méndez relató que lo más duro ha sido la travesía por México, debido a las persecuciones de los agentes de Migración.

«Me siento bien, alegre, yo sé que es una cosa difícil. A mí me contaron cuando viví en Colombia. Viví siete años en Venezuela y me mudé a Colombia cuando tenía como siete. Viví tres años ahí, sabía a qué veníamos, que iba a ser una cosa dura, tenemos que llegar a la meta», narró.

Redacción Maduradas con información de EFE

De interés:

Joven de 21 años murió aplastado por una gandola en la autopista Francisco Fajardo (+Video)

Top