La comunidad venezolana y un grupo bipartidista de legisladores norteamericanos han solicitado a las autoridades de Estados Unidos que rediseñen el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para amparar a aquellos que llegaron más recientemente y no han podido regularizar su situación.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/07/bidentps2.jpg)
Archivo
Todo, porque temen posibles deportaciones tras quedar fuera del TPS. Algunos expertos aseguran que quienes quedaron fuera del beneficio tienen razones para estar preocupados.
“Lamentablemente, tiene un impacto negativo en la comunidad venezolana para las personas que entraron después del 8 de marzo”, expresó a The Associated Press (AP) el abogado de inmigración José Guerrero.
Vale recordar, los migrantes venezolanos en los Estados Unidos tienen hasta el próximo 9 de septiembre para registrarse en el TPS.
El director de Asuntos Consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub, un funcionario designado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó que su oficina continúa trabajando en la redesingación del TPS, para los venezolanos que entraron al país norteamericano después del 8 de marzo de 2021.
«Son cientos de miles de venezolanos que han llegado a Estados Unidos y que no tienen protección: estamos pidiendo no solo extender el TPS sino también redesignar el TPS para Venezuela que significa que esa fecha inicial de 8 de marzo de 2021 pueda ser corrida y así permita que quienes ingresaron después de dicha fecha puedan aplicar. Seguiremos trabajando en esta última propuesta», expresó Fincheltub durante una entrevista concedida este martes 12 de julio a VPITV.
«Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a todos los venezolanos que aún no le han aprobado su TPS. La mayoría de las aplicaciones aún están pendientes por aprobar y en las próximas horas tendremos los pasos a seguir para todos los casos. Nada de que preocuparse. Seguimos», agregó luego pero a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
Estados Unidos anunció que prorroga por 18 meses el permiso migratorio conocido como TPS, el cual ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.
Ese TPS iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esa ampliación, vigente desde un día después, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024, indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional.
Ese permiso fue creado por el Congreso en 1990 para proteger a los migrantes y refugiados que podrían ver en peligro su vida de ser obligados a volver a sus países.
El Gobierno de Joe Biden aprobó el TPS para Venezuela en marzo de 2021, de manera que desde entonces los venezolanos que ya estaban viviendo en EEUU de forma irregular podían acceder a permisos de trabajo y vivir sin miedo a ser deportados.
El Departamento de Seguridad Nacional precisó que los venezolanos que llegaron al país después del 8 de marzo de 2021 no se pueden beneficiar de ese estatuto, al que en las condiciones actuales pueden aspirar unas 343.000 personas.
Redacción Maduradas con información de AP
Temas relacionados:
Atención, venezolanos en EEUU tienen hasta el #9Sep para registrarse y optar por el TPS (+Datos)