Un grupo de migrantes en su mayoría venezolanos provenientes de Chile lograron burlar el despliegue policial en la frontera al sur de Perú y cruzar por el desierto la denominada Línea de la Concordia, que divide ambos países, justo el primer día en que entró en vigencia el estado de emergencia decretado por la presidenta peruana, Dina Boluarte, el jueves 27 de abril.
El ambiente entre la ciudad fronteriza peruana de Tacna y la chilena Arica se mantiene en tensión, mientras las autoridades policiales apoyados por militares de Perú intentan controlar el paso de migrantes indocumentados.
De acuerdo con lo reseñado por EFE, en horas de la mañana se registraron algunos enfrentamientos y fue entonces cuando decenas de migrantes, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, burlaron el cordón policial y se adentraron hacia el desierto, aunque varios fueron interceptados y devueltos.
Tras anunciar la medida de estado de emergencia, Boluarte además responsabilizó a la población migrante, sin distinción, de la criminalidad que afecta a su país. Según dijo, son los extranjeros los que «lamentablemente están cometiendo» actos de delincuencia.
«Por eso tenemos que hablar casi al unísono de migraciones con inseguridad ciudadana», agregó.
🔴#Atención| Contingente policial de la DINOES se alista para trasladarse hasta la frontera de Perú con Chile para reforzar contingente policial en la línea de la concordia.@PoliciaPeru @MininterPeru @MindefPeru @Latina_pe @atvpe
📰Más información: https://t.co/FOZteVFcX3 pic.twitter.com/nGahEZfV3M— radio uno (@radiouno_pe) April 27, 2023
Redacción Maduradas con información de EFE
Lea también: Perú militarizó sus fronteras para controlar entrada irregular de migrantes