Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Ministerio Público aumentó a 76 las órdenes de detención por millonarios desfalcos a la industria petrolera y otras empresas del Estado

El Ministerio Público elevó a 76 las órdenes de aprehensión emitidas por las investigaciones de casos de corrupción en empresas del Estado venezolano, principalmente la petrolera, que desencadenó la renuncia del exministro del Petróleo, Tareck El Aissami, informó este miércoles el fiscal general.

Régimen de Maduro reconoció ante la OPEP que la producción de petróleo en Venezuela cayó casi 30.000 barriles diarios en febrero (+Datos)

Archivo

Hasta el momento, 58 personas han sido «privadas de la libertad», la mayoría altos funcionarios y empresarios vinculados con millonarios desfalcos en la petrolera estatal Petróleos de Venezuela.

La «cruzada anticorrupción» reúne varias investigaciones que han llevado a la realización de 161 allanamientos de lujosas propiedades, vehículos, aviones y dinero en efectivo, mientras aún quedan 18 «órdenes de aprehensión por ejecutar», indicó en Twitter el fiscal general, Tarek Saab.

En el marco de la principal trama de corrupción, el caso «Pdvsa-Cripto», el Ministerio Público ha solicitado «53 órdenes de aprehensión y 99 allanamientos a nivel nacional», detalló el fiscal, en alusión a los hechos detectados en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, organismo involucrado en el manejo de fondos de Petróleos de Venezuela mediante operaciones con criptomonedas.

Los arrestos comenzaron el viernes 17 de marzo luego de un comunicado emitido por la Policía Nacional Anticorrupción, un órgano que actúa bajo estricta reserva y que solicitó al Ministerio Público procesar judicialmente a funcionarios que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos».

Las otras solicitudes de aprehensión, añadió Saab, corresponden a funcionarios de las estatales Corporación Venezolana de Guayana y Cartón de Venezuela, S.A, además de miembros del poder judicial y de una alcaldía.

Las investigaciones, que comenzaron en octubre pasado, según reveló Nicolás Maduro, desvelaron «mafias que se incrustaron» en PDVSA, así como en el poder judicial y alcaldías.

AFP

Lea también:

Aumentó a 58 el número de detenidos por vínculos con hechos de corrupción en la industria petrolera y empresas estatales (+Detalles)

Top