El eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una totalidad de 102 minutos, se podrá ver este 27 de julio en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía.

Foto: ThinkstockPhotos
Este viernes se producirá el eclipse total de Luna que tendrá su máximo centrado en el Océano Índico, informó la NASA.
Comenzará a eclipsarse aproximadamente a las 6:24 de la noche y alcanzará su fase total a las 7:30 de la noche, manteniéndose durante una hora y 42 minutos, lo que le convierte en el más largo del siglo XXI.
En el proceso se podrá observar que la luna no desaparece de la vista, sino que adquiere una tonalidad rojiza que se lo atribuye la atmósfera de la Tierra al actuar como lente que filtra los componentes azules de la luz y solo deja pasar los rojos, explicaron desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Redacción Maduradas con información de EFE.
Lea también:
¡LUZ AL FINAL DEL TÚNEL! Estos venezolanos hicieron público su sufrimiento por la crisis y recibieron ayuda