La difícil situación económica y social de Venezuela ha obligado a un buen número de ciudadanos a buscar mejores oportunidades fuera del país. Uno de los destinos predilectos es, sin dudas, el Perú.
En dicho país, los venezolanos han encontrado un destino en el que pueden desempeñarse en oficios, pero en donde igualmente pueden hacer valer sus títulos universitarios obtenidos en tierras venezolanas.
René Cabaña, un empresario y comerciante peruano, es el dueño de uno de los más conocidos albergues para venezolanos en Perú: el conocido «barrio chamo», ubicado en San Juan del Lurigancho.
Cabaña asegura que se sintió «conmovido» por la situación de los venezolanos y atrapado por la amabilidad y el carisma de la gente de Venezuela. Dice, del mismo modo, sentirse «orgulloso» del reconocimiento alcanzado, aunque ese no era el objetivo.
«Una obra de ayuda tiene que ser, mientras menos se escuche, mejor, se supone. Pero, a veces, también uno necesita ayuda de la comunidad, de mi comunidad, de mis paisanos, y también necesito ayuda a nivel internacional, porque una cosa es solventar los gastos como lo vengo haciendo yo para 30-40, otra cosa es solventar los gastos para 90, hemos llegado hasta un récord de 100 personas aquí», expresó el hombre.
De acuerdo con datos publicados por la Superintendencia Nacional de Migraciones, a Perú ya han llegado más de 115.000 venezolanos. Así lo reseñó La Voz de América.
Redacción Maduradas con información de La Voz de América
De interés: