El sitio web, AlbaCiudad.org, uno de los medios propagandistas del gobierno de Nicolás Maduro, publicó este sábado un reportaje en el que intentan sembrar la matriz de opinión de que la muerte del cantante venezolano Adrián Guacarán –el niño que le cantó al Papa Juan Pablo II- se produjo por causas naturales agravadas por el hecho de no recibir atención médica oportuna prácticamente por «culpa» de Julio Borges y la guerra económica.
![](https://d687668ed66bbebec.woldrwidessl.net/wp-content/uploads/2017/11/8-10.jpg)
Foto: Alba Ciudad
En el texto entrevistaron a la madre de la primera esposa de Adrián, quien señaló que cuando el joven fue entrevistado hace años por RCTV, Maduro lo contactó y le ofreció trabajar en la Asamblea Nacional.
La exsuegra de Adrián supuestamente reveló al medio que el hombre sufría de una insuficiencia renal, pero tenía un cuadro médico complicado.
«Hace 4 años se recuperó de problemas con el alcohol, que le dejaron como consecuencia una cirrosis. También había sufrido del páncreas, y el miércoles de la semana anteriorm había sido dado de alta por una bronquitis que padecía», explica el medio.
El sábado pasado Guacarán fue ingresado de emergencia en el Hospital Domingo Luciani de El Llanito, sitio en el que le habrían pedido 11 unidades de albúmina y Bumelex, un diurético.
«Las condiciones de guerra económica que se viven en Venezuela impiden encontrar determinadas medicinas en farmacias y expendios donde normalmente se conseguían antes. Proliferan mafias que extraen los medicamentos y dotaciones hospitalarias para revenderlos a precios onerosos, o que los contrabandean a países vecinos, multiplicando la escasez», alega el medio, justificando la escasez de 90% causada por la ineficaz política económica del Gobierno que cobra vidas a diario.
Supuestamente, la exsuegra de Bucarán había conseguido en la sede del Sefar el diurético Bulumex y luego consiguieron 5 unidades de albúmina humana, pero que cuando las llevaron, ya fue demasiado tarde.
La fuente, que no es familiar cercana sino su exsuegra, aseguró que el gobierno les habría apoyado con algunos de los gastos necesarios para el funeral, el traslado a Caucagua y los gastos para la preparación del terreno en el cementerio.
En otro apartado del texto, indican que Guacarán era personal activo de la AN, pero que esa dependencia tiene suspendido el seguro médico y la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) de sus trabajadores, lo que impidió que Guacarán fuera trasladado a una clínica privada.
«Tal vez hubiera sido lo más apropiado dado el complicado cuadro que tenía el joven», reseña el medio, y entonces se abre la interrogante: ¿y los hospitales públicos no son según la revolución de los «mejores de América?»
El diario oficialista da un paso más allá y termina responsabilizando indirectamente al presidente de la AN de la situación.
«Se sospecha que estos problemas que sufren sus trabajadores serían parte de una política del actual presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, del partido Primero Justicia, quien está en abierta confrontación con el gobierno nacional. Borges se ha valido de su inmunidad parlamentaria para solicitar a militares dar un golpe de Estado en varias ocasiones, y ha solicitado a gobiernos extranjeros sancionar al país», declaran.
Para finalizar, el medio pone en duda que el Domingo Luciani no haya tenido las medicinas requeridas y sugieren que al joven no se le dio la atención necesaria una vez se conoció que era chavista.
Redacción Maduradas con información de Alba Ciudad
Más noticias:
¡NADIE SE SALVA DE LA CRISIS! Por esta razón habría fallecido Adrián Guacarán (+Tuit)