A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia denunció la falta de garantías por parte del gobierno de Venezuela para los cónsules colombianos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/12/CANCILLERIA.jpg)
Foto: Cancillería.Gov.ve
«En nombre del Gobierno de Colombia, la Cancillería reafirma su estricto apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, la cual contiene las disposiciones que regulan la función consular y la asistencia que los Estados pueden proveer a sus connacionales residentes en el exterior”, expresaron en un comunicado tras la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de expulsar al cónsul colombiano Juan Carlos Pérez, argumentando una correspondencia a la decisión de Migración Colombia -horas antes- de expulsar del país al ciudadano venezolano Carlos Pino, funcionario de la embajada venezolana en Bogotá.
La Cancillería aclaró que el Gobierno colombiano sí solicitó la correspondiente acreditación del funcionario consular «mediante nota verbal del 11 de abril de 2018, sin que hasta la fecha se hubiera obtenido respuesta por parte del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores».
«Frente a este hecho expresa su más profunda preocupación e intranquilidad por la falta de garantías por parte del Gobierno venezolano a nuestros funcionarios consulares para el adecuado ejercicio de las labores encaminadas a dar asistencia a los numerosos connacionales residentes en el vecino país”, manifestó la Cancillería.
Horas antes la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez había tildado la expulsión de Pérez como un «hecho inaceptable» y una «provocación».
«El cónsul Pérez Villamizar estaba acreditado como funcionario, situación diferente a la ocurrida con Pino García», dijo.
Redacción Maduradas con información de RCN Radio
Más noticias: