Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡MOSCA CON ESTO! Recomiendan atender cuadros febriles en las primeras 24 horas

La fiebre puede ser la sintomatología de un resfriado o la reacción de un medicamento. Pero si además del aumento de la temperatura hay señales como vómito, sudoración, taquicardia y dificultad para respirar, la recomendación es acudir al médico en las primeras horas. La médico infectólogo del Hospital Universitario de Caracas Ana Carvajal explica que a todo paciente se le debe investigar el origen de la fiebre. “Hay muchísimas causas, pero en la mayoría de los casos lo que manifiesta es un proceso infeccioso”, dice la especialista.

vacuna-enfermedad-salud-medico

La recomendación es que las personas recurran al médico lo más pronto posible si la temperatura sobrepasa los 37.5 grados centígrados. Si se trata de niños, adultos de la tercera edad, embarazadas o personas con enfermedad de base, como diabetes, hipertensión, neoplasia o inmunosupresión; es importante que vayan a consulta las primeras 24 horas. Si los síntomas persisten pueden requerir hospitalización.

“Una cosa importante es que los pacientes no deben automedicarse y revisar que los fármacos no contengan en sus componentes ácido acetilsalicílico, como la aspirina, ya que pueden agravar los cuadros de un posible dengue o chikungunya, recuerda Carvajal.

El Ministerio para la Salud (MPPS) recomienda además no tomar dipirona por si se trata de una de estas dos enfermedades. “Solamente se puede tomar abundante líquido, acetaminofén y guardar reposo”.

Venezuela registró 128.209 casos de fiebre solo en la semana correspondiente entre el 7 y el 13 de septiembre, un aumento de 22% si se le compara con los 104.488 ocurridos en la semana previa, de acuerdo con el MPPS.

El 75,13% de los cuadros febriles se concentran en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Guárico y Zulia.

La Sociedad Venezolana de Infectología publicó un comunicado en su página web en el que explica que Venezuela está pasando por una ocurrencia de enfermedades febriles agudas en las que destaca malaria, dengue y chikungunya, reseñó el portal de Actualidad Venezuela.

¡No olvides tus comentarios!

 

Top