Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡MOTIVADOR! «Que todo el mundo sepa que esta es la fuerza de la mujer venezolana»: el mensaje de Yulimar Rojas a Clara Fuentes por su medalla de bronce

La medallista olímpica Yulimar Rojas felicitó este jueves 26 de agosto a la pesista Clara Fuentes, quien ganó la primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020, tras lograr una marca de 97 kilogramos en levantamiento de potencia adaptado, categoría -41, lo que le permitió colgarse la presea de bronce.   

AFP – Venezuela Olimpica (@VenOlimpica)

«¡Que el mundo entero sepa que esta es la fuerza de la mujer venezolana! ¡Felicidades, Clara Fuentes! Primera medalla del tercer lugar paralímpica en Tokyo 2020 gracias a tu esfuerzo en parapowerlifting. Mi admiración, respeto y reconocimiento a los 26 guerreros que nos representan con el corazón», escribió a la atleta en su cuenta de Twitter. 

El levantamiento de potencia es equivalente al levantamiento de pesas, solo que es para atletas con limitaciones en piernas o caderas, así que la fuerza se encuentra en la parte superior del cuerpo. 

De acuerdo a la información suministrada por el diario El Nacional en su portal web, la venezolana se había destacado anteriormente en el Abierto de las Américas de 2018 y en los Panamericanos de 2019, con bronce en ambas competencias. 

Se trata de la medalla número 18 en la historia paralímpica venezolana y la primera en la mencionada disciplina, ha destacado el periodista deportivo Alan Muro, quien precisó que todas las demás preseas se lograron en Atletismo y Judo. 

Venezuela Olimpica (@VenOlimpica)

LOS VENEZOLANOS EN JJOO DE TOKYO 2020

Los venezolanos sumaron a su medallero una de oro y tres de plata. Estas últimas logradas por Julio Mayora y Keydomar Vallenilla en el lavamiento de pesas (Halterofilia de 73 y 96 kilogramos respectivamente) y Daniel Dhers por el ciclismo BMX freestyle.  

También obtuvieron diplomas olímpicos: Anriquelis Barrios, Yusleidy Figueroa, Naryury Pérez, Robeilys Peinado y Claudymar Garcés.

Rojas recibió el domingo 1 de agosto su medalla de oro en salto triple (atletismo) tras lograr una impresionante marca de 15.67 metros en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, lo que además le valió un nuevo récord mundial. Luego de la hazaña, la atleta dedicó su triunfo a todos los venezolanos.

Rojas se convirtió en la primera mujer venezolana en ganar un oro olímpico. Además, con su impresionante salto de 15,67 metros, superó la marca olímpica de la camerunesa Francoise Mbango de 15,39m y el récord mundial de 15,50m que la ucraniana Inessa Kravets obtuvo en 1995, antes de que Rojas naciera. 

La delegación venezolana estuvo conformada por 43 atletas, la más pequeña en lo que va de siglo, y participaron en 16 de las 33 disciplinas deportivas de los JJ. OO.  

Mucho menos que los 86 que fueron a Río de Janeiro (Brasil), los 69 que estuvieron en Londres (Inglaterra) y los 108 atletas participantes en Pekín (China) 2008. 

Redacción Maduradas

También puede leer: 

¡LE MOSTRAMOS! “Me hubiese gustado que no existiera nada de nuestras diferencias”: Nacho rompió en llanto al referirse a la situación de Chyno (+Video)

Top