Recientemente, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) publicó los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) del año 2023, según la cual, las mujeres venezolanas ganan 7,76% menos que los hombres del país, aunque la brecha es mayor en todas las ocupaciones cualificadas.
![Desempleo en Venezuela Empleos Trabajo Trabajadores Jovenes Desempleados](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2014/05/Desempleo-en-Venezuela-Empleos-Trabajo-Trabajadores-Jovenes-Desempleados-800x533.jpg)
Archivo
«En todas las ocupaciones (cualificadas), los hombres ganan más que las mujeres. (En las únicas tareas en las que) se parecen más la remuneración entre hombres y mujeres son en la que tienen menos requisitos de conocimiento», expresó el investigador Luis Pedro España.
De hecho, aclaró que, en las ocupaciones «elementales» las mujeres suelen obtener más dinero que los hombres, lo que permitiría, precisamente, que el promedio total no sea tan alto. Así lo reseñó EFE.
Sin embargo, en posiciones directivas o de gerencia los hombres reciben salarios mayores, en un 16,7 %, que los de las mujeres. Por su parte, las féminas que son contratadas como «profesional científico o intelectual» ganan un 33,6 % menos.
Adicionalmente, el estudio reveló que 1.833.523 mujeres, lo que representa 8,9% de la población en edad productiva, quieren, pero no pueden trabajar, ya que están dedicada a tareas de cuidado en los hogares.
Redacción Maduradas con información de EFE
Lea también: