La cuarentena obligatoria decretada en Venezuela por la pandemia de coronavirus profundiza la hiperinflación en Venezuela. Prácticamente se paralizó la economía, se frenó la actividad productiva, cayeron los precios del petróleo y se intensificaron las sanciones aplicadas por Estados Unidos.
Incluso, el Banco Central de Venezuela admitió el repunte en el país al informar que la inflación en el mes de marzo fue de 13,3% mientras que la inflación acumulada durante los primeros tres meses fue de 124%.
Estos números del régimen venezolano se contraponen a los presentados por la legítima Asamblea Nacional, que señaló que la inflación de marzo se ubicó 21,2% y la acumulada entre enero y marzo fue de 145,37%.
El panorama económico que manejan analistas y economistas es que Venezuela no saldrá de la hiperinflación en 2020. La firma Ecoanalítica, por ejemplo, indicó que los niveles de inflación de 3.000% pasará a 15.000% en diciembre.
Redacción Maduradas con información de El Pitazo
Lea también:
¡LAMENTABLE! La advertencia del sector lácteo: “Nuevos precios condenan al cierre del sector”