Feliciano Reyna, defensor de los derechos humanos y presidente de la asociación Acción Solidaria, instó este miércoles 3 de junio a cesar la estigmatización y a la discriminación hacia las personas contagiadas con covid-19.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/Feliciano-Reyna-migrantes-venezolanos.jpg)
Mauricio Dueñas Castañeda / EFE
«Ambas prácticas fueron el origen de los peores daños causados por el VIH-sida. Todas las personas valen en sí mismas», expresó Reyna en un hilo publicado en su cuenta en Twitter.
Indicó que estigmatizar a los venezolanos por regresar de países de la región más afectados por la pandemia y someterlas a «tratos discriminatorios y vejatorios en los lugares de acogida» puede llevar a muchos a preferir caminos de regreso como las trochas, que los exponen a daños mayores.
El activista dijo que es responsabilidad del Estado venezolano y del Ministerio de Salud proveer los equipos e insumos necesarios para el personal de salud, que incluso se ve en la obligación de reutilizar los tapabocas.
«Las autoridades deben apoyar a los equipos técnicos, garantizar que puedan informar a la población sobre la situación de salud, alimentación y servicios, e investigar y sancionar hechos de criminalización contra quienes informan o exigen condiciones mínimas para trabajar», agregó.
Reyna expresó su reconocimiento hacia el régimen de Maduro y a la presidencia interina de la República por lograr un acuerdo para atender la pandemia de coronavirus.
«Sabemos que llegar al acuerdo fue un proceso largo y complejo, pero estamos seguros de que, llevado adelante con las condiciones que favorezcan el desarrollo de las líneas prioritarias, resultará en medidas para atender a la población y proteger al personal de salud», expuso.
Sabemos que llegar al acuerdo fue un proceso largo y complejo, pero estamos seguros de que, llevado adelante con las condiciones que favorezcan el desarrollo de las líneas prioritarias, resultará en medidas para atender a la población y proteger al personal de salud 2/13 pic.twitter.com/yErofXzGMC
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
Es imperativo generar confianza en la población respecto del manejo del virus, reducir el miedo y promover medidas de prevención. La población enfrenta situaciones de severa precariedad y sale a la calle a diario en general por necesidad, no por irresponsabilidad 4/13 pic.twitter.com/2QRRCDTSp0
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
…y hacer saber también que hay personas vulnerables que pueden complicarse incluso severamente, y es necesario protegerlas, entendiendo que no es fácil para la mayoría aislarlas por las condiciones de las viviendas 6/13 pic.twitter.com/SNyBfJ5TF4
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
El estado es responsable de proveer los medios para acceder a herramientas preventivas como mascarillas, jabón, agua, gas, electricidad, gasolina y transporte, y condiciones que contribuyan a evitar aglomeraciones. La falta de acceso obliga a la mayoría a salir a diario 7/13
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
Es un buen momento también para exigir un manejo adecuado de la respuesta a la pandemia: el estigma y la discriminación deben cesar de inmediato. Ambas prácticas fueron el origen de los peores daños causados por el VIH-sida. Todas las personas valen en sí mismas 9/13 pic.twitter.com/5x5DaDHXCA
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
Estigmatizar al personal de salud, a quienes salen a trabajar y no tienen cómo procurarse cambios diarios de mascarillas o deben reusarlas, no es la respuesta. Es obligación del Estado, del Ministerio de Salud, proveer los equipos y utensilios de protección personal 11/13 pic.twitter.com/150h0xwCd0
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
Las autoridades deben apoyar a los equipos técnicos, garantizar que puedan informar a la población sobre la situación de salud, alimentación y servicios, e investigar y sancionar hechos de criminalización contra quienes informan o exigen condiciones mínimas para trabajar 13/13
— Feliciano Reyna (@fjreyna) June 3, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: