En un esfuerzo conjunto, los presidentes de Colombia, México y Brasil han emprendido una delicada misión diplomática para intentar encontrar una solución negociada a la crisis poselectoral en Venezuela. Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva llevaron a cabo una videoconferencia este jueves 1 de agosto, donde acordaron dos puntos clave, señala El País.

Prensa Presidencial (@PresidencialVen) – Comando ConVzla (@ConVzlaComando)
El primero se trata de presionar al oficialismo para que revele las actas de votación, aún ausentes cinco días después de los comicios, y facilitar un diálogo directo entre el Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González, sin la intervención de María Corina Machado.
El segundo punto es la urgencia de frenar cualquier escalada de violencia en Venezuela. Para lograrlo, han instruido a sus cancilleres para dar seguimiento a esta conversación. Además, no descartan la posibilidad de una reunión conjunta en territorio venezolano en los próximos días.
El desafío principal radica en sentar a negociar a Maduro y González, ambos candidatos presidenciales. Sin embargo, Machado, a pesar de estar inhabilitada por el chavismo, ha sido la figura central que ha movilizado a la oposición. Los presidentes reconocen que el chavismo se niega a compartir la mesa de negociación con la coordinadora nacional de Vente Venezuela, a quien consideran una radical de extrema derecha.
Por lo tanto, instan a la líder indiscutible de los antichavistas a ceder su representación a González.
La elección de González como sustituto de Machado fue estratégica. Aunque en un inicio era un desconocido, su presencia se volvió viral tras recorrer el país junto a Machado. Las actas electorales, mostradas por la oposición, sugieren un posible fraude por parte del oficialismo. De acuerdo con estos documentos, González obtuvo el 67% de los votos frente al 30% de Maduro.
No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reafirmó este viernes 2 de agosto la supuesta victoria de Maduro con un 51,9% frente al 43,1% de González, sin proporcionar pruebas concluyentes.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de El País.
También puede leer:
Así fue el asalto a comando de María Corina Machado en Caracas: se llevaron equipos y documentos