Nicolás Maduro arribó durante horas de la madrugada de este viernes 27 de mayo a la ciudad de La Habana (Cuba), para participar en la XXI Cumbre del ALBA-TCP, así lo confirmó el mismo chavista a través de sus redes sociales.

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro)
«Llegamos a la cuna de la revolución: La Habana, Cuba, para participar en la XXI Cumbre del ALBA- TCP, con el objetivo de seguir profundizando en la unidad y la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe. ¡Que viva la unidad de los pueblos!», escribió Maduro en Twitter.
La reunión del ALBA se dará cuando faltan pocas semanas para la próxima Cumbre de las Américas, en la cual Estados Unidos no accedió a invitar al régimen chavista.
Estados Unidos aseguró este jueves 26 de mayo que bajo ningún concepto invitará a representantes del régimen venezolano de Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas, prevista el mes que viene en Los Ángeles (EEUU).
La decisión ya la había anticipado el jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols.
“Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y, por lo tanto, no espero su presencia”, anunció el funcionario estadounidense en una entrevista ofrecida al canal colombiano NTN24.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, expresó el lunes 9 de mayo su inconformidad porque el régimen de Nicolás Maduro no fue invitado a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Estados Unidos.
«Lo que trata de hacerse en este momento es una reunión de Estados Unidos con un grupo de países. No es la Cumbre de las Américas. No hay razón alguna para que Venezuela, Cuba y Nicaragua sean excluidos de esas reuniones solo porque Estados Unidos lo decide», manifestó el funcionario chavista en una rueda de prensa.
El dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, exigió la participación de su país en el encuentro, y denunció que EEUU pretenda organizar una cumbre de “Estados selectivos”.
Se mantiene la duda de si los Estados Unidos invitará a Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino desde 2019. Sin embargo, fue ratificado nuevamente por EEUU como el representante legítimo (para Joe Biden, presidente de EEUU) del país.
Llegamos a la cuna de la Revolución: La Habana, Cuba, para participar en la XXI Cumbre del ALBA- TCP, con el objetivo de seguir profundizando en la unidad y la integración de los Pueblos de América Latina y el Caribe. ¡Que Viva la Unidad de los Pueblos! pic.twitter.com/Bs9hrARPZo
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 27, 2022
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
EEUU estudia “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Cumbre de las Américas