La senadora republicana de Tennessee, Marsha Blackburn, descargó duramente a los directores de Twitter y Facebook durante una comparecencia de estos ante el Senado de Estados Unidos.
El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, y el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, testificaron ante el Comité Judicial del Senado tras una tormenta de críticas por bloquear contenido sensible para Estados Unidos, como las denuncias de supuesta corrupción contra el hijo de Joe Biden.
La senadora denunció que entre los estadounidenses hay «una gran frustración» por la la forma en la que ambas redes actúan «de manera invencible».
«Están cansados por la forma en la que sus empleados actúan como si fueran los dioses invencibles de Silicon Valley”, dijo. “Facebook y Twitter no llegan a ser la última palabra en lo que cuenta como noticias reales en este país, a pesar de que están comenzando a comportarse como editores y distribuidores de noticias”.
Blackburn acusó a las empresas de explotar la Sección 230 para crecer de «empresas emergentes» a gigantes demasiado grandes para controlar.
«Lo que están haciendo con el poder que han obtenido porque la ley federal les dio la capacidad de levantarse y crecer sin ser golpeado por juicios (…) han utilizado este poder para volverse locos», dijo. “Lo ha usado para silenciar a los conservadores. Lo ha utilizado para crear su lista. Han usado este poder para actuar como si tuvieran todo el poder», reclamó.
Denunció además que ambos eran responsables de promover una cultura de cancelación porque «no han llamado a cuentas a sus moderadores”.
“Ustedes se han negado a asumir la responsabilidad de sus empleados y sus acciones, por lo tanto, controlarlos … depende de nosotros, porque han demostrado que no tienen la voluntad, la fuerza, la capacidad y no aceptarán la responsabilidad para hacerlo ustedes mismos «.
El representante de FB se defendió de las acusaciones alegando que había retrasos para una revisión de las reglas de tráfico de Internet.
“Para que cualquier sistema funcione, creo que debe haber un proceso transparente en el que la gente sienta que puede confiar”, dijo. “Esto será difícil, especialmente porque nuestro país está tan dividido, pero creo que es la única forma de abordar estos problemas a largo plazo.
“Los desafíos que enfrentamos son más profundos que cualquier plataforma”, continuó. “Se trata de cómo queremos equilibrar las equidades sociales básicas que a todos nos importan, como la libertad de expresión, la seguridad pública y la privacidad. Por eso, creo que nos beneficiaríamos de una orientación más clara de los funcionarios electos «, agregó Zuckerberg.
Redacción Maduradas con información de NY Post
Más noticias: