La puesta en marcha del nuevo cono monetario en el que fueron suprimidos cinco ceros del signo monetario del país ha causado algunas confusiones entre los ciudadanos.

Foto: AFP
Una de ellas es la diferencia entre la moneda de un bolívar fuerte y un bolívar soberano, las cuales son muy parecidas.
En una nota de La Patilla se detallan las principales diferencias.
Estas son:
1. La posición del número uno en el anverso de ambas monedas con respecto al escudo nacional es la primera diferencia.
En el bolívar fuerte, la cifra está del lado derecho del blasón nacional. En el bolívar soberano, por su parte, el 1 se encuentra a la izquierda.

Foto: La Patilla
2. En el reverso de la antigua moneda, el rostro de Simón Bolívar está rodeado de líneas horizontales que recreaban la bandera del país. En el bolívar soberano, solo se aprecian las ocho estrellas puestas en los bordes dorados de la pieza monetaria.

Foto: La Patilla
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Lea también: