Bajo el grito de «fraude» cientos de bolivianos abarrotaron las calles tras los resultados de las elecciones presidenciales, los cuales fueron anunciados este lunes 21 de octubre por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), órgano que dio como ganador a Evo Morales y sin necesidad de una segunda vuelta.
De acuerdo a los cómputos, los cuales se vieron inmersos en una polémica interrupción, Morales superó los diez puntos de diferencia del candidato Carlos Mesa, por lo que será reelegido para un cuarto mandato consecutivo.
Presuntamente alcanzó el 46,86% de los votos, mientras que Mesa quedó con el 36,73 %, unos resultados que no son reconocidos por el candidato opositor ni por buena parte de la población.
Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su Misión de Observación Electoral en Bolivia, dio a conocer una serie de hechos irregulares en los mencionados comicios.
Manuel González, jefe de la misión de observadores, expresó su preocupación ante lo que calificó como un “cambio drástico e inexplicable” de las elecciones generales.
“A las 20.10 por decisión del pleno, el TSE decidió de emitir resultados preliminares, 24 horas después el TSE presentó resultados con un cambio inexplicable que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”, argumentó González.
Protesta en Oruro. La Policía se enfrentó a los ciudadanos que estaban cercanías al TED pic.twitter.com/76LaSd8q7R
— EL DEBER (@grupoeldeber) October 22, 2019
#21Oct Policía de #Bolivia intenta dispersar a simpatizantes de Comunidad Ciudadana que denuncian "fraude" frente al centro de operaciones del Tribunal Supremo Electoral en La Paz. pic.twitter.com/enHbczwWqH – @diarioeldeber
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 22, 2019
Redacción Maduradas
Lea también: