En octubre de 2011, el médico venezolano Salvador Navarrete, reveló que el presidente Hugo Chávez padecía un tumor maligno que le dejaba con una expectativa de vida de “hasta dos años”.

Foto: Noticias 24.
Las entrevista fue publicada diario Milenio de México, lo que -supuestamente- fue motivos de risas para el propio mandatario, por lo menos así lo indicó al desmentir las declaraciones de Navarrete donde lo calificó como “un gran embustero”.
No solo el presidente lo desmintió, seis días después de la publicación tres médicos del Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas ofrecieron una rueda de prensa. Asistieron el director del hospital para el momento, Earle Siso García, y el ex ministro de Sanidad y de la Presidencia de la República, Rafael Vargas, pero quien tomó la palabra fue el gastroenterólogo Fidel Ramírez, quien dijo: “el doctor Salvador Navarrete nunca ha sido médico tratante del presidente Hugo Chávez ni ha formado parte de su equipo de confianza… Podemos dar fe, como médicos tratantes del presidente, en momentos puntuales del pasado y de la actualidad, que las declaraciones del doctor Navarrete carecen de base científica y, por lo tanto, de veracidad”.
Desde entonces, la carrera de Ramírez se volvió próspera. Para ese entonces su hermano, Rafael Ramírez Carreño, llevaba ya siete años en la presidencia de la petrolera estatal Pdvsa, y otros más como ministro de Energía.
Fidel Ramírez fue nombrado director general de Servicios de Salud y Asistencia de Pdvsa en 2012.
Con la caída en desgracia de Rafael Ramírez, el nombre de Fidel Darío Ramírez
Carreño comienza a sonar, incluso acaba de aparecer en la reciente filtración denominada Paradise Papers.
Figura como presidente de la junta de directores, principal accionista –con 98% de las acciones– y fundador de Roraima SAL, una empresa incorporada en julio de 2014 en el registro mercantil de Líbano. La empresa es calificada como offshore, por lo que está habilitada para operar y recaudar ingresos en el extranjero, solo con la administración afincada en Líbano, reseñó El Nacional.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.