En vista de la creciente escasez y la falta de divisas para importar determinadas materias primas para la producción, el Estado por resolución conjunta de los despachos de Comercio, Economía y Finanzas, y Agricultura y Tierras, ha decidido ingresar 46 productos de consumo masivo a una lista donde están exentos de pagar aranceles, al catalogarlos como bienes de primera necesidad.
De acuerdo a la Gaceta Oficial 40.734, difundida este lunes, estos productos, entre los que se encuentran fórmulas lácteas para niños de hasta 12 meses; trigos duros para pasta alimenticia, trigo para panaderías y harina de trigo, serán beneficiados de acuerdo a lo previsto en el artículo 127 del Decreto N.-1.416 del 13 de noviembre de 2014, referido a la Ley Orgánica de Aduanas, lo que les concede privilegios arancelarios de importación hasta el 31 de julio del año próximo.
Los ministerios involucrados en la materia, junto a Cencoex y la Comisión Presidencial «Centro Nacional de Balance de Alimentos» (CENBAL), podrán actualizar el listado de bienes de acuerdo a lo previsto en la Resolución, y si la situación lo amerita.
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) centralizará a partir de ahora la emisión, modificación, otorgamiento y revocación de las licencias de importación, Certificados de No Producción Nacional y Certificados de Insuficiencia de Producción, previa autorización del Vicepresidente Ejecutivo de la República.
Productos beneficiados
Algunos productos beneficiados son: fórmulas lácteas para niños de hasta 12 meses; trigos duros para pasta alimenticia, trigo para panaderías, harina de trigo.
Sardinas enlatadas en aceite y en salsa de tomate, atún enlatado; lomo de atún.
Embutidos y productos similares de carne, preparaciones alimenticias para salchichas. Mortadela de pollo.
Animales de la especie bovina en canales o medio canales, fresca o refrigerada; deshuesada. Carne y despojos de gallo o gallina sin trocear, congelada. Carnes de la especie porcina, congelada; jamón, paletas y sus trozos sin deshuesar de la especie porcina.
Margarina, manteca, mantequilla sin sal; maíz blanco y maíz amarillo (duro o en granos). Leche entera en polvo, leche UHT, leche saborizada; café en granos y tostado molido, arroz en cáscara y parbolizado. Azúcar refinada y en caña. Aceite de soya y palma.
Con información de El Universal.