La inflación en Venezuela sin duda está acabando con los bolsillos de los venezolanos. Más de ocho billetes de cien bolívares necesita un venezolano para adquirir un café en una panadería de Caracas.
Lo que antes era quizá una hecho habitual, ir a tomarse un cafecito con leche en una panadería a nuestro paso, ahora se ha convertido en un nuevo lujo de la patria, impagable para el venezolano común que depende de un sueldo mínimo.

Composición Maduradas. Foto: La Patilla.
En una factura que rueda por las redes se observa a Bs. 850 el costo de un café en una panadería ubicada en Bellas Artes, Caracas. Cabe acotar que hace tan solo unas semanas atrás el mismo café se conseguía por un precio de Bs. 500.
Con el salario mínimo actual, estipulado en 27.092 bolívares, solo es posible comprar 31 cafés al mes, es decir, prácticamente uno por día, sin que reste dinero para otros gastos como comida, alimentación, vivienda y transporte. -Y bueno, de café no vive el hombre-.
Es decir, con el sueldo diario de un venezolano, estipulado en Bs. 903,06, solo es posible comprar un café y nada más.
Redacción Maduradas.