Este lunes 18 de octubre, se llevó a cabo la primera audiencia del empresario colombiano Alex Saab, tras haber sido extraditado a Estados Unidos. El supuesto testaferro de Nicolás Maduro habría llegado a suelo estadounidense el pasado 16 de octubre.

Calavera (@_calavera_)
Así mismo, una vez se pudo saber la noticia, el mismo régimen de Nicolás Maduro emitió una serie de comentarios al respecto y señalaron que Estados Unidos, de hecho, habría «secuestrado» a su «enviado especial». Por este motivo, pusieron en marcha una serie de acciones como represalias por la medida.
Aun así, el 18 de octubre se llevó a cabo la audiencia y se le leyeron las acusaciones a Saab.
Estos son los 11 datos claves al respecto de la audiencia de Saab:
1. Según El Nacional, la audiencia de Saab ante la justicia estadounidense habría sido aplazada dos semanas por solicitud de la defensa.
2. La primera audiencia de Saab, en la que se le leyeron los ocho cargos que se le imputan, se llevó a cabo este lunes 18 de octubre ante el Tribunal Federal de Miami.
3. La portavoz del Departamento de Justicia, Nicole Navas, confirmó que Saab fue extraditado desde Cabo Verde a los Estados Unidos para ser procesado por los cargos que se le imputaron en julio de 2019 en una corte federal del sur de Florida, los cuales serían uno por conspirar para lavar dinero y siete por ejecutar el lavado de $350,000,000.
«Está aquí en su comparecencia inicial por una acusación que le imputa un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales y siete cargos de blanqueo de instrumentos monetarios», declaró el juez John J. O’Sullivan, de la Corte Federal del Distrito Sureste de Florida, durante la audiencia celebrada por videoconferencia. Así lo reseñó Banca y Negocios.
4. La confirmación oficial de Estados Unidos llegó, finalmente, varias horas después de que fuentes del gobierno de Cabo Verde asegurara a la agencia EFE que Saab había abandonado el pasado sábado ese país africano a bordo de un avión rumbo a Estados Unidos.
5. The Washington Post aseveró que, mientras estaba sentado a la espera de que iniciara la audiencia, las piernas de Saab temblaban, nerviosamente. Así mismo, permanecía sentado, esposado y con un mono naranja al inicio de la audiencia.
6. Al evento, asistieron, virtualmente, más de 350 periodistas, opositores a Maduro y miembros de la familia de Saab.
7. Apenas unas horas después de que Saab fuese ubicado en un avión con rumbo a Estados Unidos, el régimen madurista notificó que suspendería su participación en el diálogo con la oposición venezolana, proceso que se llevaría a cabo en México.
8. Otra de las polémicas reacciones del régimen fue la devolución a la cárcel de seis ejecutivos de Citgo estadounidenses. Los ciudadanos estadounidenses habían estado bajo arresto domiciliario por otro evento político.
9. El juez fijó la fecha de la segunda audiencia de Saab para el 1 de noviembre, fecha en la cual él mismo deberá declararse culpable o no culpable.
10. Antes de su extradición, Saab emitió una carta en la que no solo se desligó de los crímenes de los cuales lo acusan, sino que manifestó su negativa a «colaborar» con Estados Unidos.
11. Sin embargo, si se confirmara su culpabilidad, Saab enfrentaría una condena de al menos 20 años de cárcel.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios, El Nacional, La Patilla y The Washington Post
Lea también: