Recientemente, se dio a conocer que, gracias a un acuerdo suscrito en 2016, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) sería el encargado de escoger al presidente de la Asamblea Nacional (AN). Sin embargo, como es de esperarse, el partido no podría asumir dicho poder solo, sino que requiere del apoyo de los otros dos partidos más grandes de la AN: Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD).
El periodista Eugenio Martínez señaló que para «colocar» al nuevo presidente de la AN, el candidato de UNT, Manuel Rosales, necesitaría los votos de los tres partidos antes mencionados para alcanzar la mayoría de la presidencia del parlamento.
La razón viene dada por la cantidad de diputados que cada agrupación tiene dentro del parlamento.
Cabe señalar, según declara Martínez, AD tiene 23 diputados; UNT 18; y AP (Avanzada Progresista) tan solo 2. Esto vuelve indispensable el apoyo de los otros más grandes partidos.
Aunque le corresponde a UNT "colocar" al Pdte de la @AsambleaVE (segun el acuerdo de 2016), Rosales necesita de los votos de PJ, VP y AD para que su elegido sea designado en plenaria.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) January 3, 2018
Buen momento para recordar que AD tiene 23 diputados, UNT 18 y Avanzada Progresista 2 (necesitan de PJ o VP para tener mayoría simple). El Psuv tiene 55 dip.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) January 3, 2018
Redacción Maduradas
De interés:
¡ENTÉRESE! La razón por la que la directiva de la AN la debe asumir UNT este año (+Tuit +Imagen)