La ONG Médicos por la Salud denunció, este viernes 9 de junio, que en promedio solo hay cuatro quirófanos operativos en los hospitales de Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/10/quirofano4.jpg)
Archivo
La encuesta elaborada por la ONG, destacó que su evaluación se hizo a hospitales tipo III y IV, muchos de ellos ubicados en las capitales de estado, por lo que «tener solo cuatro quirófanos disponibles implica que la capacidad de atender cirugías es muy baja».
En consecuencia, según el monitoreo, en gran parte de estos centros públicos de salud no se realiza cirugías electivas, sino que reservan los pocos quirófanos disponibles para intervenciones de emergencia.
Asimismo, se indicó que, en el turno diurno, las emergencias tienen un promedio de 14 residentes, nueve especialistas y 14 enfermeras, mientras que para el turno nocturno hubo en promedio 12 residentes, seis especialistas y 11 enfermeras.
«Sin embargo, estos indicadores solo evidencian que nuestros hospitales tienen una carencia importante en personal capacitado, lo cual influye directamente en la capacidad de atención y diagnóstico de nuestros centros de salud», destacó la ONG.
El monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales registró entre enero y marzo de 2023 un promedio de 33 camas operativas de emergencia por hospital y 4 quirófanos#ENH23 pic.twitter.com/gDeLobCgQu
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
Los hospitales que se monitorean a través de la ENH son tipo III y IV, y muchos de ellos son los centros de salud de referencia en su entidad#ENH23
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
Tener solo 4 quirófanos disponibles implica que la capacidad de atender cirugías es muy baja, lo que se evidencia cuando gran parte de los hospitales públicos hoy no realizan cirugías electivas, sino que reservan los pocos quirófanos disponibles para las emergencias#ENH23
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
La ENH registró que en los hospitales persiste la tendencia de mayor disponibilidad de personal en horas diurnas que en horas nocturnas#ENH23 pic.twitter.com/L5DyvSf6Ek
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
En el turno diurno las emergencias tienen un promedio de 14 residentes, 9 especialistas y 14 enfermeras, mientras que para el turno nocturno hubo en promedio 12 residentes, 6 especialistas y 11 enfermeras#ENH23
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
Estos indicadores evidencian que nuestros hospitales tienen una carencia importante en personal capacitado, lo cual influye directamente en la capacidad de atención y diagnóstico #ENH23
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) June 9, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Denuncian que la crisis hospitalaria en Venezuela “no ha variado” desde 2016