Este miércoles 20 de julio, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, realizó un discurso sobre el calentamiento global que afronta el país y el mundo en Somerset, Massachussets. Sin embargo, lo que llamó la atención fue cuando el mandatario afirmó que “yo y tantas otras personas con las que crecí tienen cáncer”.
Las palabras, del jefe de Estado estadounidense, inmediatamente generaron alarma.
En ese sentido, la duda comenzó a surgir si en verdad el mandatario padecía de esa enfermedad o si tuvo un lapsus en su discurso, ya que el jefe de Estado, tiempo atrás, se ha extirpado varios cánceres de piel no melanoma.
Kevin O’Connor, médico de Biden, explicó que el mandatario sufría de un adenoma tubular, una lesión benigna de crecimiento lento, pero con posibilidad de ser maligna, por lo que le fue extirpada.
Pero en la tormenta de contradicciones, la Casa Blanca ha manifestado que el presidente se encuentra completamente sano a sus 79 años. Además, en su más reciente informe médico, publicado noviembre de 2021, se afirma que Biden es “un hombre sano y vigoroso, que está en condiciones de desempeñar con éxito las funciones de la Presidencia”.
Biden: "I and so many other people I grew up with have cancer." pic.twitter.com/TUiBZJqbBR
— Greg Price (@greg_price11) July 20, 2022
Redacción Maduradas con información de Semana
Temas relacionados:
Gobierno de Biden teme detenciones arbitrarias de estadounidenses en Venezuela y Rusia