Una vez más Ford de Venezuela tiene pérdidas multimillonarias pese a la devaluación del bolívar, el mismo contribuyó a que los beneficios de Ford se redujeran a 989 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 38,6 % menos que en el mismo periodo de 2013, afectados además por el aumento de los costos en Norteamérica y la mala situación en general en Suramérica.
Las pérdidas en Latinoamérica ascendieron a 510 millones de dólares, 292 millones más que en 2013, debido principalmente a la devaluación del bolívar venezolano y a mayores costos asociados con la elevada inflación en la región, reseñó este viernes el diario El Carabobeño.
Ford informó este jueves que su ingresos durante los tres primeros meses del año ascendieron a 35.900 millones de dólares, un 0,8 % más que hace un año, y que sus cargos por conceptos especiales fueron de 122 millones de dólares.
En Norteamérica, Ford tuvo unos beneficios antes de impuestos de 1.500 millones de dólares, 892 millones menos que hace un año. Los resultados resultaron afectados negativamente por el aumento de las reservas para cubrir llamadas a revisión y “otras campañas de productos”.
Ford dijo que ahora prevé que este año las pérdidas en Suramérica superen las de 2013.
La compañía automovilística también reafirmó su previsión de entre 7.000 y 8.000 millones de dólares de beneficios brutos para el conjunto de 2014.
Alan Mulally, presidente de Ford, dijo en un comunicado que “tuvimos un sólido trimestre y tenemos en marcha el programa de lanzamiento de productos más agresivo en nuestra historia”.
Ford tiene previsto el lanzamiento en todo el mundo de 23 vehículos nuevos o rejuvenecidos en 2014.