La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro anunció este lunes la inclusión de cuatro gobernadores «rojitos» en su lista de sancionados.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/02/gobernadores.jpg)
Composición: Maduradas
Los funcionarios sancionados en esta ocasión son los gobernadores de Carabobo, Rafael Lacava; Apure, Ramón Carrizales; Vargas, Jorge Luis García Carneiro y Zulia, Omar Prieto.
La información fue revelada en la página Web del Departamento del Tesoro. Especificaron que los mandatarios regionales fueron sancionados por hechos de corrupción y por contribuir a bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, lo que denuncia Estados Unidos, contribuye a agudizar el drama humanitario del país.
https://twitter.com/USTreasury/status/1100070596514402304
🔴AHORA Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra integrantes del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos García Carneiro y Rafael Lacava. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/Re7Ano9O2X
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 25, 2019
Como resultado de las medidas de hoy, todos los bienes y participaciones en bienes de estas personas y de entidades en las que el 50% o más pertenezca, en forma directa o indirecta a ellos; que se encuentren en Estados Unidos, en poder o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y deben ser informados a la OFAC.
«Las reglamentaciones de la OFAC prohíben de manera general todas las transacciones de personas estadounidenses o que se realicen dentro de Estados Unidos (o que transiten por ese territorio) que involucren bienes o participaciones en bienes de personas bloqueadas o designadas», explica el Departamento del Tesoro.
La OFAC agregó hace diez días a cinco militares venezolanos a la lista de sancionados y el pasado 15 de febrero impuso restricciones al presidente de Pdvsa y a funcionarios vinculados con la represión a las protestas en Venezuela.
Este año el Departamento de Estado de los Estados Unidos también sancionó al empresario venezolano Raúl Gorrín y a 24 de sus compañías.
Más información en breve
Redacción Maduradas
Más noticias: