Este martes, siguiendo el protocolo obligatorio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a escala mundial, el Ministerio para la Salud realiza el primer simulacro de atención a personas que pudiesen presentar la sintomatología característica del virus del Ébola.
La acción se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, en el estado Vargas, con la presencia de epidemiológos, representantes de la OMS, autoridades gubernamentales y personal del terminal aéreo.
En la rampa 4 de dicho aeropuerto fue habilitada una sala de aislamiento, que sería utilizada ante una sospecha. Luego de mantener a la persona allí, ésta tendría que ser trasladada a uno de los centros hospitalarios seleccionados para tales fines en Vargas.
https://twitter.com/AereoMeteo/status/522091664547250176
SIMULACRO DE EMERGENCIA EPIDEMIOLOGICA en el aeropuerto de Maiquetia- Venezuela. FOTO 2 pic.twitter.com/HwsE94WF2n
— Jorge Galindo (@galindojorgeF) October 14, 2014
#14Oct Simulacro epidemiológico contra el ébola en Maiquetía, Vargas. pic.twitter.com/SBavRDGRzO
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 14, 2014
#EnDesarrollo Simulacro de Emergencia Epidemiológica ante el ébola cumple con protocolos internacionales sanitarios pic.twitter.com/1meT3kDQOp
— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) October 14, 2014
MADURO NO PUEDE CONTENER UNA GRIPECITA y piensa que está listo contra el Ébola. Hoy simulacro en Maiquetía.
— Lucille Bassinger (@27Lucille) October 14, 2014
NO SE ASUSTEN HOY SI VEN A HOMBRES CON UNIFORMES CONTRA ÉBOLA, hay un simulacro en el Aeropuerto de Maiquetía a las 10am.
— Lucille Bassinger (@27Lucille) October 14, 2014
El simulacro q se realiza en Maiquetia tiene como objetivo poner a prueba el protocolo internacional contra el Ébola pic.twitter.com/S5ca9Fgo6m
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) October 14, 2014
BAER junto a @INAC_Venezuela @AcuaticoyAereo @MPPSALUD en simulacro sobre control de ébola en @SVMI pic.twitter.com/PDzv7EWlCj
— BAER S.A. VENEZUELA (@BAERVenezuela) October 14, 2014
Previo al simulacro, la ministra para la Salud, Nancy Pérez, informó que este miércoles llegarán al país unos 1.500 trajes de bioseguridad fundamentales para atender estos casos.
AVN