Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Padre de niña venezolana que murió en Perú por ingesta de clonazepam desmiente que fue por reto viral: cree que una compañera la obligó

El padre de una menor de edad, Yosber Rodríguez, negó que su hija haya fallecido a causa de un reto de TikTok que practicó en el centro educativo Imperio de Tahuantinsuyo, ubicado en el distrito de Independencia de Perú. Afirma que la niña no participaba en eso.

Archivo

En ese sentido, señala que su hija fue inducida a consumir el fármaco por una presunta compañera. Al mismo tiempo, instó a las autoridades peruanas a hacer una investigación exhaustiva por la muerte de la pequeña estudiante. También pidió acceso a las cámaras de seguridad de la escuela, ello con la finalidad de esclarecer completamente lo sucedido.

Mario Rivas, abogado de la familia de la niña, solicitó al Ministerio Público (MP) que realice una investigación por homicidio culposo contra las personas que puedan resultar responsables de lo ocurrido.

Una menor venezolana de 11 años de edad murió en el centro educativo de ese país. En un principio, se manejó la hipótesis de que la niña había fallecido tras cumplir el “reto viral de la pastilla” en la plataforma social TikTok.

Las últimas investigaciones de la Policía Nacional de Perú (PNP) descartan que la causa del deceso sea por un reto viral de esa red social china que involucra el consumo de clonazepam o benzodiazepina.

La venezolana falleció en el Hospital Cayetano Heredia después de sufrir una “encefalopatía multifactorial, hemorragia cerebral masiva e hipertensión intracraneal”, provocada por el consumo del fármaco.

Además, en el colegio se le brindaron los primeros auxilios y se le habría aplicado diazepam por vía endovenosa con la intención de detener las convulsiones que la niña presentaba, según informó el coronel PNP, Víctor Revoredo.

Luego de darle esos primeros auxilios, fue trasladada al hospital Cayetano Heredia, donde recibió atención médica. Sin embargo, horas después murió.

Mientras estuvo en coma, se le practicaron exámenes de laboratorio, como un panel multidrogas, en el que arrojó negativo para una serie de drogas y medicamentos, pero dio positivo para benzodiazepinas o clonazepam.

La policía sigue investigando a fin de establecer si la presencia de este fármaco en el cuerpo de la niña fue resultado de la ingesta de pastillas dentro de su escuela o si fue el medicamento administrado en la posta médica para controlar las convulsiones que presentó.

Redacción Maduradas con información de Infobae.

También puede leer: 

Niña venezolana murió en colegio de Perú: se creía que fue por un rato viral de TikTok, pero el caso dio un dramático giro

Top