Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PAÍS QUEBRADO! La multimillonaria suma anual que debería aportar el FMI a Venezuela en caso de eventual rescate

El Fondo Monetario Internacional habría comenzado los preparativos para un posible rescate de Venezuela que podría requerir de más de 30 mil millones de dólares anuales de ayuda internacional, según un trabajo publicado en The Financial Times y traducido por La Patilla

Esta sería una de las reestructuraciones de bonos más complejas del mundo, superior incluso que la aplicada en los casos de Grecia y Argentina. 

El FMI no ha tenido una relación oficial con Venezuela ya que Caracas cortó las relaciones en 2007 y no ha realizado una revisión en 13 años.

En los últimos meses, y a raíz de la agudización de la crisis política y económica del país, el FMI habría calculado discretamente los números para un posible rescate.

“Al igual que otros, estamos muy preocupados por las dramáticas condiciones económicas y humanitarias en Venezuela”, dijo un portavoz del FMI. “Como parte de nuestro mandato de vigilancia, hemos estado recopilando información y siguiendo de cerca la situación, incluida la supervisión de cómo la crisis está afectando a los países vecinos”.

Precisan en dicho trabajo que el mayor obstáculo para el rescate de Venezuela por parte del FMI es el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ya que sus programas de auxilio dependen de una solicitud de un gobierno para obtener ayuda y cooperación de las autoridades nacionales.

“Además, mucho depende de la naturaleza de cualquier transición política. Si está desordenado y no hay consenso, la comunidad internacional no querrá arrojar un buen dinero en lo malo”, añadió otro vocero.

Las cifras de lo que necesita Venezuela para recuperarse de la hecatombe chavista son monumentales:  Para devolver las importaciones a los niveles de 2015 de $ 35 mil millones, y así impulsar el consumo y una cierta reconstrucción del capital en decadencia del país, se necesitaría un respaldo de la balanza de pagos de $ 22 mil millones anuales. Además de eso, el déficit fiscal, actualmente alrededor del 7 por ciento del PIB, debería ser financiado. En total, Venezuela podría necesitar $ 30 mil millones al año en ayuda de la comunidad internacional.

Redacción Maduradas con información de La Patilla y The Financial Times

Otras noticias: 

¡DE FRENTE! EEUU: Las elecciones en Venezuela no fueron libres ni justas (seguirá presionando “económicamente” a la “dictadura”)

País destruido en revolución. No olvide comentar.

Top