Rusvel Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros del estado La Guaira, precisó que se reportó una caída de entre 65% y 70% en las importaciones en el puerto de esa región del país.
“En el primer semestre de este año, en comparación al año 2022, tenemos aproximadamente entre un 65% y 70% de caída de las importaciones”, detalló.
Gutiérrez indicó que en el sector empresarial de Venezuela, tanto comercio como industria, se ha paralizado la importación de bienes, piezas, partes e insumos necesarios “para echar andar verdaderamente el proceso productivo y comercial”.
Alertó que esto se debe a los gastos que implican llevar a cabo las importaciones hacia la nación desde cualquier parte del mundo. “Costos tanto en el exterior e internamente en Venezuela para poder hacer los procesos de nacionalización”, explicó.
Asimismo, reveló que el “único movimiento portuario que se ve” desde el puerto de La Guaira es “la exportación de chatarra” que va a Turquía, España y China.
Por último, Gutiérrez aseguró que los empresarios venezolanos se encuentran sujetos “a muchas regulaciones, tasas e impuestos” para importar o exportar.
Redacción Maduradas con información de Unión Radio.
También puede leer:
Las desesperanzadoras proyecciones económicas para Venezuela en el segundo semestre de 2023