La estimación «promedio» de casos de COVID-19 en Venezuela es casi nueve veces superior a los contagios confirmados por las autoridades sanitarias controladas por el régimen de Nicolás Maduro, quienes incluso ante la opacidad de la información que ofrecen diariamente, han reconocido que el país atraviesa por una segunda ola de infecciones, acentuada por la propagación de la variante brasileña del virus.
La información fue suministrada por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.
Marino González, miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, explicó que la estimación máxima sería superior a 12 veces. Es decir, agregó el experto, 14.000 casos en contra de los 1.118 que reportan las autoridades del chavismo.
El IHME es una organización independiente de investigación de salud global en la Facultad de medicina de la Universidad de Washington, que proporciona una medición rigurosa y comparable de los problemas de salud más importantes del mundo y evalúa las estrategias utilizadas para abordarlos.
CIFRAS DEL RÉGIMEN
Un total de 18 de fallecidos y 1.294 nuevos casos de COVID-19 fue el registro de las últimas 24 horas en Venezuela, de acuerdo al balance presentado este sábado 17 de abril por parte de las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación chavista, precisó que los fallecidos fueron: cuatro mujeres de 57, 72, 77, 69 años y 2 dos hombres de 63, 69 años de Caracas. Dos hombres de 67, 80 años y dos mujeres de 60, 90 años del estado Nueva Esparta. Dos hombres de 66, 77 años y una mujer de 51 del estado Miranda. Dos mujeres de 68 y 83 años del estado Sucre. Un hombre de 65 años de Cojedes. Una mujer de 90 años de Trujillo y hombre de 56 años del Zulia.
Precisó que 1.292 de los casos fueron por transmisión comunitaria, repartidos mayormente en: Carabobo 279, Yaracuy 154, Anzoátegui 134, Sucre 117 y Lara 112. Señaló que Carabobo es la entidad con mayor número de contagios, específicamente en 12 de sus municipios. Los que más reportaron casos son: Puerto Cabello (110), Valencia (70), Bejuma (32) y San Joaquín (20).
Ahora Venezuela totaliza 1.888 fallecidos a consecuencia del virus pandémico y 181.903 casos confirmados, desde que se registrara el primero en marzo de 2020.
De acuerdo con el @IHME_UW, la estimación "promedio" de casos de covid-19 en Venezuela es casi nueve veces superior a los casos confirmados. La más alta de la pandemia. La estimación máxima sería superior a 12 veces. Es decir, 14.000 casos diarios vs. 1.118 registrados. pic.twitter.com/iWgO4VoPWA
— Marino J. González (@marinojgonzalez) April 17, 2021
Para las estimaciones de casos de covid-19 por el @IHME_UW por países, se puede consultar: https://t.co/ZpsCijg896
Para Venezuela, al 2 de abril, los casos diarios estarían entre los límites de 6.924 y 13.561. El promedio sería 9.505, es decir nueve veces más que los confirmados. pic.twitter.com/hfvjla8X73— Marino J. González (@marinojgonzalez) April 18, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: