Las obligaciones fiscales y el pago de costos fijos hunden cada vez más a los empresarios venezolanos durante la cuarentena adoptada en el país para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19), alertó este jueves 2 de abril el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Bolívar), Luis Arturo Núñez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/636989113833813435w.jpg)
EFE
Explicó, según una nota publicada en el portal web del diario Correo de Caroní, que es un error no flexibilizar las obligaciones fiscales de los contribuyentes durante la contingencia, pues significarían, a la postre, menos ingresos incluso para la municipalidad.
“Las municipalidades viven de los impuestos que generan sus contribuyentes, arremeter contra la caja de las empresas es pan para hoy y hambre para mañana, si las empresas cierran la municipalidad tendrá menor recaudación”, apuntó.
Asimismo, recordó que este lunes se cumplió el plazo del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISRL). Alertó que algunos empresarios de la pequeña empresa no pudieron cumplir con las obligaciones fiscales, debido a la paralización de actividades por el Covid-19.
“Nosotros declaramos a tiempo, pero sencillamente no podemos pagar, hay obligaciones que no se pueden pagar, no solamente compromisos fiscales, sino también el tema de servicios públicos”, manifestó Ricardo Lubina, dueño de Ana Patricia Café, un pequeño local ubicado en el Centro Comercial Trébol III de Puerto Ordaz, quien advirtió que condenan a muchos a la quiebra en medio de la pandemia.
Redacción Maduradas con información de Correo del Caroní
Lea también: