Revuelo ha causado en las redes sociales el lanzamiento de los seis billetes que conformarán el nuevo cono monetario, según lo oficializó este miércoles Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela.
El primer lote de billetes que entrará en vigencia el próximo 15 de diciembre es el de 500 bolívares.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/11/billete-de-500-bolivares-reaccion.jpg)
Composición Maduradas
Los usuarios son conscientes de que la inflación que vive el país no se solucionará con un billete de Bs. 500, con el que muchos ya empiezan a sacar cuentas de lo que podrían comprar, o mejor dicho, para lo que no les alcanzaría este nuevo billete, que aún no entra al mercado y ya está devaluado.
Aquí te enumeramos las cosas básicas que no podrás comprar con el nuevo billete de 500 bolívares:
1. Una arepa
La comida resuelve de los venezolanos no se puede costear con un billete de Bs. 500. Una arepa ya hecha puede llegar a costar unos 3.000 bolívares, más de tres días de trabajo con un sueldo mínimo. Se puede conseguir en un precio menor, con rellenos más esenciales, pero que igual sobrepasa los mil bolívares.
2. Un café
El negrito caliente de todas las mañanas no se toma con menos de 1.000 bolívares, ni hablar de tomar café con leche, eso es para ricos o enchufados. Un vasito de café, lo más barato que puede conseguirse, es en 700 bolívares, lo que representa casi un día de salario básico.
3. Un refresco de lata
La presentación individual de cualquier refresco sobrepasa los Bs. 500. Las bebidas gaseosas pueden conseguirse entre 700 y 1.500 bolívares según la marca y expendio que lo venda, es decir, habría que dejar casi dos días de sueldo para tomarse un refresquito.
4. Golosinas (Doritos, Cocosette, Samba, Cri-cri, entre otros)
Para comerse un aperitivo o dulcito un billete de 500 bolívares no alcanza. Solo un Cocosette se puede encontrar en Bs. 700, un chocolate en presentación regular sobrepasa los 1.000, al igual que la popular y rica Samba.
5. Botella de agua pequeña
El tomar agua también es caro en la Venezuela «socialista», donde más de uno tiene que andar con su «termito», pues el vital líquido se comercializa entre 700 y 1.000 bolívares en sus presentaciones más pequeñas (350 y 600 ml.), otra vez el billete de Bs. 500 se nos queda corto.
6. Una empanada
El desayunarse una empanada bien resuelta no podrá ser cubierto con solo 500 bolívares. Este rico alimento se consigue, lo más barato, en Bs. 800, poco menos de lo que gana un venezolano a diario con un sueldo mínimo.
7. Una malta
¡Qué sabroso una malta para merendar o desayunar! ¿No? Basta preguntarle al presidente Nicolás Maduro, quien sí puede tranquilamente tomarse su maltica Polar en sus alocusiones. Ahora, si usted, el asalariado básico, desea darse este gustico tiene que dejar casi un día de sueldo, unos 600- 800 bolívares que le cuesta la malta, según donde la compre.
8. Una canilla
Aunque según el Gobierno el precio «justo» del pan canilla es de 100 bolívares, todos sabemos que en lo mínimo que se consigue este alimento es en Bs. 600, más de la mitad de un día trabajado.
9. Jugos de sobre instantáneo
Los populares jugos de sobre (Tang, Boka, Frutiño, entre otros) que han cobrado más protagonismo en estos tiempos de crisis para «no comer con agua» tampoco se pueden adquirir con 500 bolívares, pues los más baratos se venden en Bs. 600.
10. Un jabón de tocador
El jabón de tocador cuando se consigue puede costar unos 1.000 bolívares, comprado en establecimientos formales porque los «bachaqueros» lo llegan a comercializar hasta en 3.000 bolívares por unidad. Un empleado con salario mínimo debe destinar más de un día de trabajo para poder bañarse como Dios manda.
Lo que dicen en Twitter
Con el billete de 500 que será el mas alto, no alcanza, ni para una malta, ni para un cafe, que se compra con el? Una burla más #pobrestoday
— Adianez Alarcon (@AdianezAlarcon) November 30, 2016
Billetes de 500 ni para una bolsita de dorito de 40g #pobrestoday
— Venezuela Unida (@x1vzlaunida) November 30, 2016
Con el billete de 500 bfs no compras ni una malta de botella
— Maracucho 💯% (@fadijoder) November 30, 2016
https://twitter.com/alexval/status/804024680587919363
https://twitter.com/JenniferCIL_/status/804029825635774468
Redacción Maduradas
Relacionado:
¡LUZ VERDE! BCV ordenó impresión de billetes de 500 bolívares: entrarán en circulación en diciembre