Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Patrulla Fronteriza de EEUU investiga disparos de balas de goma contra inmigrantes venezolanos en la frontera entre México y Texas

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos investiga los hechos que ocurrieron el pasado lunes 31 de octubre en El Paso, Texas, donde agentes dispararon contra un grupo de migrantes que ondeaban una gran bandera de Venezuela e intentaba ingresar a ese país.

Hérika Martínez / AFP

La actuación de los uniformados migratorios se desarrolló durante una protesta por la nueva medida implementada por Estados Unidos desde inicios del pasado mes de octubre, que restringe el ingreso de venezolanos a esa nación.

El medio de comunicación Voz de América (VOA), el incidente registrado el pasado lunes estaría siendo analizado por la agencia gubernamental a cargo de las fronteras estadounidenses, según información suministrada por fuentes oficiales.

Estoy monitoreando los informes sobre los eventos en El Paso en los que varios cientos de migrantes intentaron ingresar a Estados Unidos sin autorización a lo largo del límite internacional del río Grande”, reseñó VOA refiriéndose a declaraciones de Chris Magnus, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), mediante un comunicado.

Hérika Martínez / AFP

De acuerdo con lo informado por el medio de comunicación El Paso Times, la situación se originó cuando los extranjeros, instigados por un ciudadano de presunta nacionalidad mexicana, intentaron cruzar el río Grande ondeando banderas venezolanas y hondureñas.

En ese sentido, la Patrulla Fronteriza disparó proyectiles de control de multitudes de goma contra migrantes que se encontraban en Ciudad Juárez, México, al otro lado del río Grande. La situación quedó grabada en videos compartidos en redes sociales.

El pasado 12 de octubre, el gobierno de Joe Biden aprobó una nueva política migratoria de para los venezolanos, que consiste en un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión a Estados Unidos, y en la expulsión inmediata de quienes cruzan la frontera terrestre desde México, que coincide con el plan miles de personas que dejaron el país en busca del denominado “sueño americano”.

Las autoridades norteamericanas aceptarán en un principio a 24.000 personas que demuestren contar con un patrocinador con estatus migratorio legal y que pueda acreditar que tiene los recursos financieros por el periodo de tiempo que los migrantes vayan a residir en el país.

EFE

EFE

Hérika Martínez / AFP

Redacción Maduradas con información de VOA.

También puede leer: 

Patrulla Fronteriza de Estados Unidos disparó balas de goma contra inmigrantes que intentaron cruzar la frontera hacia El Paso desde México (+Video)

Top