Iván Simonovis, comisionado especial de Seguridad e Inteligencia designado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este lunes 15 de junio que funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) están vinculados al entramado corrupto que supuesta lidera el empresario colombiano Alex Saab, quien es señalado de ser uno de los testaferros de Nicolás Maduro.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/Ivan-Simonovis-2.jpg)
Archivo
Durante una entrevista ofrecida a TV Venezuela, celebró la captura de Saab en Cabo Verde y afirmó que su detención es producto de las investigaciones y acciones impulsadas por el gobierno interino.
«Más allá de la detención de Saab, detrás de eso hay un tramado criminal, una sofisticada estructura financiera criminal que se ha ido descubriendo, se sabe, pero no hemos podido acceder a toda la información (…) sabemos quiénes del alto militar venezolano están involucrados, quiénes son los altos funcionarios del régimen involucrados y quiénes se benefician», aseveró Simonovis.
«Que quede claro que esto no es algo casual, existe una investigación donde se hace un escrutinio permanente a los personeros del régimen dentro y fuera de Venezuela, ha habido efectividad en las investigaciones, y si pudimos llegar a Alex Saab, imagina lo que sabemos y a dónde podríamos llegar», advirtió el ex preso político del régimen de Maduro.
EXTRADICIÓN DE SAAB
Este domingo 14 de junio, José Landim, procurador de Cabo Verde, donde fue arrestado Saab, manifestó que el proceso de extradición podría extenderse hasta 40 días, aunque en Estados unidos se asegura que el presunto testaferro de Maduro ya podría estar en suelo norteamericano en julio.
“Por ahora, solo hay una detención para extradición”, señaló Landim. Y aclaró que el país que solicitó la extradición ahora tiene 18 días para formalizarla.
¿POR QUÉ EEUU QUIERE A SAAB?
EEUU sancionó a Saab y tres hijos de Cilia Flores —Walter Flores, Yosser Flores y Yoswal Flores — en junio del 2019, acusándoles de operar un multimillonario sistema de corrupción relacionado con la importación y distribución de alimentos en Venezuela.
Según las autoridades estadounidenses, Saab se ha beneficiado personalmente de contratos sobrevalorados para suministrar alimentos a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
En privado, según la agencia de noticias AP, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como el líder de Maduro, aunque no se lo describe como tal en las presentaciones judiciales.
Estados Unidos quiere a Saab porque cree que es la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de Maduro y su séquito, y para conocer movimientos de oro y acuerdos con Turquía, Irán y Rusia.
#15Jun @Simonovis, comisionado presidencial (E) para la Seguridad: “El gobierno interino ha facilitado toda la información posible contra el señor Saab, gracias a colaboraciones con agencias colombianas y norteamericanas. Hay un grupo importante en Colombia que colaboró con él”. pic.twitter.com/QwB1M2x3Xc
— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 15, 2020
#15Jun @Simonovis, comisionado presidencial (E) para la Seguridad: “Más allá del traslado de Saab hay un tramado criminal financiero, del cual no tenemos aún mucha información. Sabemos, por ejemplo, que alto mando militar y personajes del gobierno están involucrados” #TVV pic.twitter.com/RXhEaxsldk
— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 15, 2020
#15Jun Iván @Simonovis, comisionado presidencial de Juan Guaidó para la Seguridad e Inteligencia, conversa con @jessicamoralesh sobre la detención del empresario Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, en Cabo Verde, África. #TVV pic.twitter.com/QEOECzgICO
— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 15, 2020
Redacción Maduradas
De interés: