Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡Y ENTONCES! Personal médico de Guayana está inmovilizado por falta de salvoconductos que exigen militares para surtir gasolina

Denunciaron este sábado 21 de marzo que el personal médico de diferentes hospitales y clínicas de Puerto Ordaz (Bolívar) no ha podido surtirse de gasolina, a pesar de que forman parte de uno de los sectores priorizados en la cuarentena adoptada por el régimen de Nicolás Maduro para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Cristian Hernández / AFP

Todos regresaban de haber hecho la cola en la estación de servicio Mobil I, en Puerto Ordaz, y fueron rechazados por no tener un salvoconducto firmado por el almirante Williams Serantes, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) en Guayana, se agura en una publicación del portal web del diario Correo del Caroní.

Según la versión hecha pública en dicho medio de comunicación, las identificaciones de médicos o enfermeras, además de un documento firmado por el hospital o clínica en el que consta que son personal activo y de guardia, solo les sirve a los trabajadores para el libre tránsito en la ciudad, según les indicó el teniente coronel en la base aérea.

“Queremos trabajar pero no nos dan la facilidad. La directora del hospital dice que la lista ya está pasada, pero lo hicieron hace como dos meses y mi carro se dañó, estoy usando otro para movilizarme, pero sin gasolina me tocará guardarlo. Este fin de semana me toca guardia y no podré ir”, alertó una doctora, de uno de los hospitales centinelas ubicados en el estado Bolívar.

Redacción Maduradas con información de Correo del Caroní 

Lea también:

¿SERÁ LOS ROQUES? Maduro revela que fiesta en una isla propagó el Covid-19: “Prácticamente todas las personas están dando positivo” (+Video)

Top