Este lunes 9 de enero, ciudadanos pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ se dirigieron a la Alcaldía del Municipio Sucre, en el estado Miranda, para presentar una carta, en la cual expusieron una incómoda situación vivida, en días previos, por un presunto acto de discriminación de parte de policías en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido también como «Parque del Este».

Captura
«Fuimos a la Alcaldía de Sucre, al despacho del alcalde, nos atendieron y recibieron la carta. Esperamos comunicarnos prontamente con José Vicente Rangel para tener soluciones al respecto para que esto no nos pase de nuevo, ni a nosotros ni a nadie», indicó el usuario @AugusTheDog, uno de los denunciantes.
Es importante destacar que todo el conflicto inició cuando dos policías notaron que el joven de 27 años de edad se estaba besando con otro hombre, este último, de 29 años. Según quedó registrado en videos captados por el grupo de amigos de la pareja, los funcionarios alegaron que no podían tener esa «conducta», ya que era «inmoral» y, supuestamente, estaba prohibida en el parque.
Según los dichos del internauta, al final, los amigos de los muchachos los defendieron y los policías reconocieron su error, en parte, luego de haber notado que eran grabados. De allí que el tuitero compartiera la necesidad de concurrir a la Alcaldía de Sucre para exponer el caso y exigir medidas que resguarden a los homosexuales venezolanos.
«Seguiremos besándonos en la calle», agregó el internauta.
Destacó que, en la misiva, se insta a José Vicente Rangel, alcalde de la dependencia, a que tome acciones como procesos de formación para funcionarios públicos, en materia de sensibilización sobre realidades de vida y de derechos de las personas LGBTIQ+; establecimiento de directrices «claras» para las fuerzas de seguridad para prevenir la criminalización de quienes pertenezcan a esta comunidad; y la expedición de una disculpa pública, dirigida a quienes hayan sido atacados o criminalizados por su orientación sexual.

Gus (@AugusTheDog)

Gus (@AugusTheDog)
Fuimos a la alcaldía de Sucre al despacho del alcalde, nos atendieron y recibieron la carta. Esperamos comunicarnos prontamente con @JoseVRangelA para tener soluciones al respecto para que esto no nos pase de nuevo, ni a nosotros ni a nadie. Seguiremos basándonos en la calle. https://t.co/U9YnSH4nLB pic.twitter.com/8rP8y9AAlz
— Gus (@AugusTheDog) January 9, 2023
Allí los Prismas como si nos hubiéramos puesto de acuerdo nos pusimos en acción, mientras uno de los policías hablaba directamente con José y conmigo el resto se quedó frente al resto del grupo para "explicar" porque lo que hacíamos estaba mal, aquí dos amigues empezaron a grabar pic.twitter.com/Ni5GyBoZcT
— Gus (@AugusTheDog) January 8, 2023
Aquí pueden ver cómo los policías le bajan dos cuando son conscientes que los estamos grabando, pero aún siguen con los argumentos que no es el espacio para besarse porque está en la "norma" claramente no aplicada a parejas heterosexuales que ya sabemos… pic.twitter.com/Wcw0MTLbq8
— Gus (@AugusTheDog) January 8, 2023
Redacción Maduradas
De interés: